La inflación y la situación barata actual en el mundo(planeta) ha traído consecuencias no solo a las personas, que el dinero ya no alcanza, sino además para las empresas, donde los ingresos han ido a la baja y, por ende, han orillado a efectuar despidos masivos en todos los sectores.
Meta, Twitter, Microsoft, Google, Amazon, entre otros, han despedido a una gran cantidad de empleados para tratar de recuperar un poco los ingresos, y ahora es Spotify quien se une a este club.
La compañia sueca que entrega música vía streaming(transmisión) público que recortará el 6 por ciento de su plantilla, esto se traduce en unos 600 empleados quienes se quedarán sin empleo con efecto inmediato. El manager global y cofundador de la empresa, Daniel Ek, afirmó que en las próximas horas, se realizarán conferencias individuales con los empleados afectados.
Spotify, con sede en Estocolmo, tenía unos 9.800 empleados en todo el mundo, pero esta cantidad reducirá en las próximas semanas, ya que casi 3.000 personas quedarán desempleadas.
Ek asumió toda la responsabilidad por los recortes de la plantilla, que calificó como difíciles pero necesarios. De hecho, el cofundador mencionó que esperaba sostener los potentes vientos de cola de la pandemia y creyó que el extenso negocio global y el menor riesgo al impacto de una ralentización de los anuncios no pegaría mucho en Spotify, pero al final esto no fue así.
El manager global de la compañía afirma que fue demasiado ambicioso al invertir por delante del aumento de sus ingresos, y como resultado el 6 por ciento de su plantilla tendrá que abandonar la empresa.
The post(entrada-noticia) Spotify se une a Google, Microsoft℗ y Amazon, hará despidos masivos first appeared on PasionMovil.