De modo inesperada y sorprendente, Qualcomm nos sorprendió últimamente al enseñar su siguiente chipset de gama media, que estará disponible en los cercanos meses.
El 1.º de su generación
Este SoC, según lo confirmado por GSMArena, se basa en una tecnología de elaboración de 4 nanómetros y tiene la ambiciosa meta de convertirse en una opción altamente competente, pero a un precio(valor) más atrayente en comparación con los procesadores Snapdragon de la Serie 8.
Lo que resulta llamativo es el cambio en la denominación, ya que en este caso se le otorgará el nombre de Qualcomm Snapdragon 7s Gen2.
Esto implica una modificación en las denominaciones que la compañía había ajustado últimamente con el fin de lograr una mayor uniformidad, un objetivo que, al parecer, resulta desafiante en San Diego, pues los cambios ocurren en un corto período de tiempo.
Procesador dedicado a la gama media
En cuanto a sus capacidades y ubicación en el mercado, resulta complejo contextualizar su lanzamiento en este momento, ya que no existe un Snapdragon 7s de 1.ª generación que nos sirva de referencia.
No obstante, si ojeamos sus especificaciones, lo situamos por debajo de los actuales Snapdragon 7+ Gen2, lo que refiere que posiblemente esté dedicado a la gama media más asequible.
Por lo tanto, es muy posible que este chipset se convierta en la selección favorita para muchos en el año(365días) 2024. Su equilibrio entre precio(valor) y desempeño posiblemente lo coloque como la opción más atractiva dentro del inventario de Qualcomm.
Xiaomi sería pionero con este SoC
Según informaciones provenientes de fuentes confiables, es posible que este chipset inicie su recorrido de la mano de Xiaomi, coincidiendo con el esperado lanzamiento de la serie Redmi Note 13 en las próximas semanas.
Como se puede apreciar en la tabla de especificaciones, su unidad de procesamiento central (CPU) está compuesta por 8 núcleos, con una configuración de 4 núcleos de alto rendimiento (2,4 GHz) y 4 núcleos de bajo consumo (1,95 GHz), utlizando la ya consolidada y eficaz arquitectura big.LITTLE.
Aunque el code de modelo específico de la GPU(VideoProcesador) Adreno todavía no ha sido revelado, se ha confirmado que es apto de admitir pantallas con solución FHD+ de 1.080p y una tarifa de actualización de hasta 144 hercios. En cuanto a la memoria RAM, se utilizará LPDDR5 con una velocidad de hasta 3.200 MHz.
Sin embargo, se han realizado ajustes en las prestaciones del módem, que ahora integra un Snapdragon X62 junto con FastConnect 6700, apto de lograr velocidades máximas de 2,9 Gbps. En cuanto a la conexion Bluetooth, es semenjante con la versión(estable) 5.2 LE.
En lo que respecta al ámbito multimedia, este chipset es apto de admitir cámaras de hasta 200 mega-píxeles y permite la captura de vídeo en solución 4K a 30 fotogramas por segundo. Además, integra un puerto USB(Universal-Serial-Bus) de tipo-C v3.1 y aprovecha la tecnología Qualcomm Quick Charge 4+ para una carga más rápida.
The post(entrada-noticia) Qualcomm presenta nuevo coprocesador para la gama media: Snapdragon 7s Gen 2 first appeared on PasionMovil.