El acceso a Internet a través de aparatos móviles continua experimentando un incremento constante en Perú.
Incremento interesante en líneas activas
A medida que llegábamos al final del año(365días) 2022, el número total de líneas móviles con capacidad de conexión a la red aumentó significativamente, registrando un emocionante incremento del 9% y alcanzando la cifra de 29 millones de líneas activas. Esto representa una penetración del 87% en relación con la población total del país.
Además, el tráfico de datos(info) móviles continua en aumento, con un promedio mensual(30-días) de descarga que ha alcanzado los 10 gigabytes por conexión, en comparación con los 9 gigabytes registrados en el año(365días) 2021. Este incremento justifica el continuo interés y la denuncia de los usuarios por entrar a servicios y contenido en línea a través de sus aparatos móviles en Perú.
El mercado de accesos móviles en Perú(país) continua experimentando un incremento constante, según descubre una infografía de 5G Americas inspirada en datos(info) proporcionados por la signatura DN Consultores.
Aumento interesante en total de líneas telefónicas
Según este análisis, al terminar el año(365días) 2022, elpaís(nación) contaba con un total de 29 millones de líneas móviles habilitadas para el acceso a Internet, lo que equivale a una emocionante tarifa de penetración del 87% en relación con la población total de la nación.
Esto se traduce en un progreso de 2.4 millones de líneas móviles adicionales, lo que representa un incremento de próximamente el 9 por ciento en comparación con el año(365días) anterior.
Además, se ha conseguido un incremento de siete puntos porcentuales en la penetración de la conexion móvil con respecto a la población total, en contraste con las cifras del año(365días) precedente.
Perú sube en ranking de penetración móvil
De esta manera, Perú(país) se posiciona en la 4.ª posición en términos de penetración terminal en Sudamérica, superando el promedio regional del 83 por ciento. Los exclusivos países(naciones) que están por delante en este ranking son Chile(país) (115 por ciento), Brasil(país) (103 por ciento) y Uruguay(país) (102 por ciento).
En lo que respecta a las tecnologías móviles, se observa un claro predominio de la tecnología 4G, con un emocionante total de 26 millones de líneas, en contraposición a las cifras más modestas de 2 millones de líneas 3G y 1 millón de líneas 2G.
La tecnología 3G, en particular, está llegando a su mínima expresión debido a la progresiva transición hacia la tecnología 4G. Además, se resalta un admirable avance en la disminución de las líneas móviles sin capacidad de acceso a Internet, que pasaron de 17 millones en 2021 a 13 millones en 2022.
Millones de aparatos no semejantes con 4G
Sin embargo, es interesante resaltar que todavía existe un importante número de líneas que no son semejantes con la tecnología 4G, próximamente unos 16 millones. Esto subraya la necesidad de sostener esfuerzos continuos para impulsar la modernización cientifica en el país.
En lo que respecta al consumo de datos(info) de Internet terminal en Perú, se ha producido un admirable incremento en comparación con años anteriores. Desde 2019, hemos sido testigos de un emocionante aumento, ya que el consumo de datos(info) se ha triplicado, pasando de 102 petabytes (PB) al mes(30dias) en 2019 a un emocionante total de 307 PB al mes(30dias) en 2022.
Cuando analizamos el promedio de tráfico terminal por conexión, logramos apreciar un incremento igualmente significativo. En 2019, este promedio era de 4 gigabytes (GB) al mes, entretanto que en 2022 ha alcanzado los 10 GB al mes.
Aunque el incremento es un poco más moderado en comparación con el tráfico total, se puede atribuir tanto a un mayor consumo promedio por línea como al incremento en el número de líneas móviles con acceso a Internet, lo que ha incrementado la denuncia global de tráfico.
The post(entrada-noticia) Perú sube en el ranking de penetración terminal en Sudamérica, aumenta considerablemente su número de líneas móviles first appeared on PasionMovil.