Actualmente, NVIDIA es el productor más interesante y con mayores ventas de tarjetas gráficas (GPU) en el mercado, pero su fuerza gráfica no solamente impulsa las computadoras dedicadas a juegos o inclusive a productividad, además se están empleando para el desarrollo de prototipos de Inteligencia Artificial.
Inteligencia Artificial afecta a más mercados
Las tarjetas gráficas de NVIDIA se han convertido en las preferidas de las compañias dedicadas a la Inteligencia Artificial, por lo que la producción de este hardware se ha vuelto imprescindible y la denuncia de estos artículos continua aumentando.
Pero toda la industria se ha topado con pared, NVIDIA no cuenta con la capacidad para satisfacer toda esta demanda. Estos chips dedicados a la Inteligencia-Artificial son cada vez más codiciados y toda la capacidad operativa de la compañia se ha centrado en este desarrollo, dejando de lado otros mercados.
Resultado de esta revolución es que, el mercado de los servidores va en caída, un ejemplo de ello es Lenovo, quienes revelaron sus resultados financieros e indicaron que han tenido una drástica caída en sus ingresos durante el 2.º trimestre de año(365días) por la falta de denuncia de servidores para proveedores en la nube y la escasez de GPU´s.
Aumento en la producción de los H100
Se ha filtrado info sobre las acciones que tomará NVIDIA para mejorar su producción de chips H100, se espera que al menos tripliquen la producción de este procesador, el cual es el más robusto en el segmento para el desarrollo de la IA.
Esta “modesta” cifra representa un incremento grande para este fabricante, durante 2023 se espera que NVIDIA cierre la elaboración de estos chips con la nada despreciable cantidad de 500,000 chips, sin embargo, de confirmarse los rumores, para el 2024, la compañia estará fabricando cerca de 1.5 y 2 millones de chips H100.
Y es que la industria y desarrollo de Inteligencia Artificial continua creciendo, más compañias se han sumado a este desarrollo, Microsoft, Amazon℗ y Google℗ han redoblado esfuerzos para reforzar su infraestructura de Inteligencia-Artificial en lugar de apuntar a los servicios de nube, esto se traduce en una mayor inversión anual en esta tecnología.
Estos titanes de la tecnología tienen más problemas de frente, no solamente basta con la actualización del procesamiento gráfico en sus servidores para inmigrar al desarrollo de Inteligencia Artificial, se requieren más elementos para alcanzar este objetivo, lo que aumenta los pagos para la tan anhelada actualización.
TSMC y Samsung℗ parte principal de esta transformación
TSMC es el encargado de fabricar los chips H100 para NVIDIA, de acuerdo con las cifras que se esperan para 2024, esta compañia estaría esperando un incremento en la denuncia de este hardware en al menos un 50% durante los cercanos 5 años.
Pero ellos no son los exclusivos que se localizan en la cadena de fabricación, SK Hynix y Samsung℗ además tienen cierta responsabilidad en la creación es estos procesadores, ellos se encargan de las memorias HBM incorporadas en los chips, por lo que además tendrían que sumarse a la iniciativa del incremento de producción para 2024.
Será interesante visualizar cómo se desarrolla el incremento de este mercado que no exclusivamente afecta a nivel software, el hardware es parte imprescindible y varias veces olvidado para estas tareas.
The post(entrada-noticia) NVIDIA se centrará en la elaboración de GPU´s para el desarrollo de Inteligencia Artificial first appeared on PasionMovil.