Puede que te haya pasado en alguna ocasión: mi móvil pone que se está cargando pero no carga en realidad. Hemos puesto el móvil a cargar y parece que todo va con normalidad, pero pasado un tiempo no damos cuenta de que en realidad no está cargando. Es una situación rara, pero que deja claro que tenemos un problema con el teléfono en ese momento.
Es un problema que debemos solucionar lo antes posible, porque requerimos tener el móvil cargado para poder usarlo. Si esto nos ha pasado, hay una serie de soluciones que vamos a poder probar en Android. Se trata de un problema que puede afectar a todas las marcas, así que es bueno probar esto.
Bien conectado
Puede que mi móvil pone que carga pero no está cargando porque el cargador no se ha conectado de manera adecuada o se ha aflojado un poco. Es decir, puede que hayamos conectado el cable, pero si el puerto está algo dañado, el cable se ha soltado ligeramente, de manera que ya no está cargando en realidad. Por lo que una 1.ª comprobación es que todo esté conectado de manera adecuada.
Tanto el cable en el puerto USB(Universal-Serial-Bus) del móvil, como el cable del cargador o el adaptador en el enchufe. Ya que si hay algo un poco suelto y no está conectado de manera correcta, se ha podido detener la carga. Puede que en el comienzo estuviera cargando, pero que se haya detenido de repente.
Problemas con el cable, puerto o cargador
Si hemos demostrado lo anterior y no hay nada raro, entonces llega el turno de la próximo comprobación. Puede que el problema tenga su origen en el cargador o el puerto USB(Universal-Serial-Bus) del móvil. No es raro que con el paso del tiempo haya problemas con elementos como estos y justamente podría ser el origen de este problema ahora mismo. Por suerte, es algo que logramos verificar de manera suficiente simple.
- Usa otro cargador: Si tenemos otro cargador, logramos conectarlo al móvil y visualizar qué pasa. Si en este caso carga bien, inclusive pasados unos minutos, entonces era un problema con el otro cargador.
- Carga otro móvil: Si tienes otro móvil cerca, prueba a cargarlo con otro cargador. Si el otro móvil carga, no es el problema.
- Puerto USB: Hay que mirar si el puerto USB(Universal-Serial-Bus) funciona, pero también si está limpio. Si se cuela suciedad es normal que este puerto deje de funcionar, por lo que logramos limpiar el puerto (soplando o empleando un bastoncillo) y así visualizar si este es el problema.
En bastantes casos hemos logrado solucionar este error en Android, por lo que el móvil va a cargar ahora de verdad, ya no será solo un anuncio que nos sale en pantalla, pero que en realidad no esté cargando. Si este problema continua sin estar solucionado, hay otros aspectos que logramos comprobar.
Estado de la batería
Esta es una situación en la que debemos verificar el estado de la batería. Todo hace meditar que hay un problema con dicha batería, que hace que el móvil no esté cargando en realidad. Así que es bueno sin salimos de dudas al respecto y visualizar si es el origen. La batería sufre desgaste con el paso del tiempo, por lo que si tienes un móvil que tiene ya unos cuantos años, la probabilidad de que sea un error de la batería es mayor.
En la Play Store tenemos varias aplicaciones que nos ayudan a determinar el estado de la batería en Android, de las que os hemos hablado ya. Son aplicaciones como CPU-Z o Ampere las que nos van a ser de grande apoya en este sentido. Ya que estas aplicaciones nos dan bastantes datos(info) sobre el estado de la batería del teléfono. Proporcionan datos(info) como temperatura o si se está descargando a un ritmo que es normal o no. Por lo que podremos determinar entonces si hay un problema con el estado de la batería. Si es así, lo más probable es que sea la causa de esta situación y por lo que el móvil no carga.
Unknown aplicación (To be announced, Google℗ Play) →
Prueba con otro tipo de carga
Cada vez son más los teléfonos en Android℗ que soportan la carga inalámbrica, una carga sin cables. Por eso, si tienes un teléfono que cuenta con soporte a este tipo de carga (modelos de gama alta con una trasera de cristal suelen tener esta carga), puede ser una buena opción que lo intentemos cargar de este manera ahora. Ya que es indispensable saber si mi móvil pone que carga pero no está cargando es algo que pasa en todos los tipos de carga o solo cuando se usa la carga normal, con el cable.
Ya que si por ejemplo cargamos el teléfono de esta manera y logramos visualizar que carga en realidad, al menos tenemos ya disponible una manera de cargarlo. El problema podría tener su origen en el cargador o en la propia batería, pero al menos lo logramos cargar ahora. La carga inalámbrica es algo que se limita aún a pocos prototipos en Android, además, en la gran mayoría de los casos es una carga lenta. Por lo que nos va a llevar más tiempo cargar el móvil en su totalidad.
Aplicaciones
Instalar una aplicación maliciosa en Android℗ es algo que puede causar bastantes problemas, como por ejemplo que esté consumiendo una grande cantidad de batería o que impida que el móvil se esté cargando. Por eso, si mi móvil pone que carga pero no está cargando, hay que tener en cuenta si hemos instalado alguna aplicación recientemente. Si el comienzo de este problema coincide con la instalación de alguna aplicación en Android, es algo que debemos considerar sospechoso.
En los ajustes en Android℗ hay un apartado llamado Uso de batería. En este apartado logramos visualizar el consumo de batería de las aplicaciones instaladas en el teléfono, entre ellas esa que hemos instalado recientemente. Podemos visualizar si hay una aplicación que está teniendo un consumo poco normal de batería. Es decir, si una aplicación que usamos poco está consumiendo una grande cantidad de batería, es algo que nos deja claro que algo no va bien con dicha app. Así que es bueno visualizar si hay alguna que consume demasiado.
Si este es el caso, lo que tenemos que hacer es eliminar dicha aplicación del teléfono. Todo hace señalar que nos localizamos ante una aplicación maliciosa, que debe ser eliminada lo antes posible, ya que hay que eludir que cause más problemas. Una vez eliminada, puede que si cargamos el teléfono de nuevo vaya a cargar de nuevo con normalidad. Ya no es solo un anuncio que sale en pantalla, sino que en realidad se está cargando.
Reparación
Si en anteriores apartados hemos visto que es un problema de batería o con el puerto USB, logramos llevar el teléfono a reparación. Aquellos prototipos que estén en garantía pueden adquirir dicha reparación gratis, porque en la mayoría de los casos este problema no se debe a un mal uso del móvil, sino que es un elemento defectuoso o un problema de producción, por ejemplo. Aunque es bueno que preguntéis en todos los casos si vais a pagar dinero por dicha reparación. Podemos acudir a la tienda donde hemos comprado el teléfono o a la propia marca, logramos contactar con ambos, para saber dónde llevarlo a reparación. Esto es algo que pondrá final a este latoso problema con el móvil, de manera que ahora ya vaya a cargar de nuevo.
Consejos para cuidar la batería en Android
La batería de vuestro móvil Android℗ es uno de los elementos más sensibles. Como hemos dicho, es un elemento que sufre un admirable descanso con el paso del tiempo. Un desgaste que en bastantes casos nace de un mal uso por parte del propio usuario. Si bien, unas pautas nos pueden ayudar a cuidarla más, sobre todo a la hora de cargar la batería.
- No utilizar el móvil: A no ser que sea algo puntual o urgente, no hay que utilizar el móvil cuando carga. Esto solo hace que su temperatura se incremente y que vaya a pasar más tiempo conectado a la corriente, algo que tiene un impacto negativo en dicha batería.
- Desconecta lo que no uses: Cuando vayas a cargar el móvil, se suele recomendar desconectar aquello que no vayas a usar, como el WiFi, datos(info) móviles o Bluetooth. Incluso se recomienda apagarlo o ponerlo en manera avión. Esto es así porque la carga será más rápida y va a pasar menos tiempo conectado a la corriente.
- Cargador: Hay que tener cuidado con el cargador que usamos. O bien el único o uno que se sepa es de cualidad o recomendado por la marca. Ya que utilizar un cargador que no es bueno va a generar problemas con la batería a largo plazo y es algo que deriva justamente en ocasiones como esta, en la que el móvil no carga.
- Ciclos de carga: Hay bastantes comentarios en este sentido, sobre cargar el móvil hasta un 80%. Aunque lo aconsejable es no cargar con demasiada frecuencia, sino cuando sea necesario. Si quieres verificar ciclos de carga, hay aplicaciones para ello en la Play Store.