Ya solo falta un día para conocer a los siguientes terminales de altas prestaciones de Meizu, los cuales no son otros diferentes a los ya muy rumoreados Meizu 17 y 17 Pro, dúo que se presentará como la nueva cara barco insignia del productor chino por todo lo alto para así hacerle frente a otros aparatos emblemáticos con chipsets Snapdragon 865, Exynos 9825 y Kirin 990.
Ambos móviles han sido revelados anteriormente a través de diversas infiltraciones de tipo tipster. El diseño del que harán uso tanto como sus características y pormenorizaciones técnicas los tenemos a la orden del día desde hace algunas semanas, pese-a-que aún hay algunas cosas por conocer y otras más que tienen que ser confirmadas de manera oficial, algo que sucederá mañana mismo. Sin embargo, Geekbench no ha querido esperar hasta mañana y ha sacado a la luz el listado de ambos dispositivos.
Esto es lo que Geekbench ha colgado en su base de datos(info) sobre los Meizu℗ 17 y 17 Pro
El popular benchmark siempre se ha destacado por su fiabilidad en la industria. Suele filtrar los teléfonos inteligentes antes de que sean lanzados, y estos dos móviles de Meizu℗ no son la excepción de ello.
De acuerdo con lo que ha dejado visualizar en su plataforma de pruebas, estamos ante dos terminales de alto rango. Al fin y al cabo, ya sabíamos que recibiremos teléfonos de gama alta, por lo que el sobrado desempeño y las excelentes habilidades técnicas no escasearan en ninguno de estos, sino todo lo contrario.
Geekbench ratifica lo que ya conocíamos desde hace algunos meses: el Snapdragon 865 de Qualcomm es el equipo de chips que estará siendo albergado por este dúo. Este se ha ubicado en los listados como un SoC octa-core con una constancia base de 1.80 GHz; sus pormenorizaciones técnicas oficiales dictan que la conglomeración de núcleos que tiene son los siguientes: 1x Cortex-A77 a 2.84 GHz + 3x Cortex-A77 a 2.42 GHz + 4x Cortex-A55 a 1.8 GHz. A esto le tenemos que sumar el hecho de que la GPU(VideoProcesador) Adreno 650 es la que lo empareja para la ejecución de games de alto rendimiento, entretanto que la arquitectura del chipset es de 64 bits, la típica en procesadores de medio y alto rango.
El SD865 es responsable de haber generado una puntuación de 917 puntos en el apartado de un solo núcleos y 3.095 puntos en el de múltiples núcleos para el Meizu℗ 17. La versión Pro, por su parte, logró marcar unos 913 y 2.965 puntos, respectivamente, cifras que son un tanto más bajas que las de su variante estándar, pero que podrían modificarse un poco una vez se hagan oficiales.
Lo otro que Geekbench también menciona sobre este dúo tiene que visualizar con las tarjetas de memoria RAM de las que dispondrán, que son de 8 y 12 GB, respectivamente para los Meizu℗ 17 y 17 Pro. El benchmark solo menciona esto en sus tablas recién lanzadas, pero posiblemente estaremos logrando más variantes de RAM para cada modelo. A su vez, estas serían de tipo LPDDR5, que es la última -hasta ahora, claro-y más eficiente generación de RAM en el mundo(planeta) de los teléfonos inteligentes; sinceramente sería una gran decepción que sea de tecnología LPDDR4, que es algo que no esperamos ni de chiste ya que Meizu℗ siempre logra destacarse por su innovación en sus aparatos más poderosos.
Por supuesto, Android℗ 10 no podría faltar como sistema operativo pre-instalado de fábrica en ambos modelos, y menos aún cuando se trata de dos terminales barcos insignia y ya Android℗ 11 se halla a la vuelta de la esquina y esperando a que su versión absoluto debute en el mercado a partir de julio de este mismo año, mes(30dias) que a día de hoy está unos dos meses de cumplirse.
Ya es de conocimiento público que contarán con alternativas de espacio de almacenamiento interno de 128 y 256 GB. Queda por verse si recibiremos otras más. Además, ambos tendrán pantallas AMOLED con tarifa de actualización posible de 90 Hz, algo que ya se está transformando en tendencia en el rango. Lo demás lo documentaremos luego.