Aunque hasta principios de este año no se anunció de manera oficial que tanto Xiaomi como Motorola contarán con una carga inalámbrica a distancia, esto es algo sobre lo que se lleva especulando mucho tiempo. Desde que llegara la carga inalámbrica a nuestros dispositivos, allá por el año 2012, ésta tecnología ha presunto un grande avance tecnológico. En su momento resultó una auténtico adelanto. Una tecnología que que prometía que nos libraríamos de una vez por todas de los cables, pero esto no ha sido así.
Como hemos podido comprobar, casi 9 años después, la grandísima mayoría de los usuarios continua empleando cargadores convencionales con cable. Son pocos los que a día de hoy usan la tecnología inalámbrica para cargar sus dispositivos. El motivo es casi siempre el mismo, pese-a-que los smartmoviles cuenten con tecnología de carga inalámbrica, los fabricantes no incorporan estos cargadores al comprarlos. Tener que comprarlos a parte, contando con uno que también sirve, ha hecho que ésta tecnología no terminen de despegar.
Xiaomi y Motorola℗ ofrecen «ya» carga inalámbrica a distancia
Todos tenemos claro en que consiste la carga inalámbrica. Ponemos nuestros smartmoviles en una base, y gracias al contacto y una tecnología desarrollada para ello, el aparato empieza a cargar su batería sin necesidad de enchufarlo. Ahora, tanto Xiaomi como Motorola (y puede que muy pronto varios fabricantes más) ofrecen una carga inalámbrica que no requiere ningún tipo de contacto. Por tanto puede hacer que nuestros teléfonos se carguen a cierta distancia. A prioridad es una innovación efectivamente interesante que a buen seguro puede llegar a cambiar la manera en la que hacemos uso de nuestros teléfonos. Pero tiene pinta de que esto sucederá muy a largo plazo.
Una de las inquietudes que más se repite entre los usuarios es si ésta carga a distancia puede resultar perjudicial para la salud. Sin ánimo de quebrar una lanza a favor de ninguno de estos dos fabricantes, parece lógico que sí. Damos por hecho que una tecnología desarrollada hasta el punto de publicarlo a bombo y platillo como una innovación a la que pronto poseemos acceso, contará con todos los estudios necesarios y medidas adoptadas para que resulte 100% segura. Pero sin comprender nada de cómo se efectua la carga, ni de su tecnología, la inquietud es comprensible.
Medidas de seguridad un tanto ambiguas
El caso es que aunque entrambos compañías hayan coincidido ofreciendo esta tecnología, el desarrollo que cada una ha realizado es plenamente diferente. Sin acceder en detalle, entrambos afirman que la carga inalámbrica a distancia no resulta nociva para los humanos. Y hacen hincapié en que su uso es absolutamente inocuo. La tecnología de carga sin cables a distancia aún no está del todo completada para ofrecerla al gran público. Sabemos que se ha logrado sortear con éxito el que era uno de los escollos más importantes, los obstáculos físicos. Aunque antes era un «problema», la carga ya no se ve dañada en velocidad ni se interrumpe pese-a-que haya algo situado entre el cargador y el smartphone.
En este sentido, desde declaraciones de emitidas por Motorola, logramos extraer algunas medidas de seguridad. Entre información poco concluyente se desprende que si una persona se interpone entre el aparato y la fuente de carga, ésta se detendrá de manera automática. Esta afirmación, lejos de despreocupar a muchos, conseguirá que se creen aún más interrogantes. ¿Por qué motivo se tiene en cuenta esto como una medida de seguridad? ¿A caso supone algún peligro? De momento el debate de la seguridad está servido, y entretanto no poseamos la eventualidad de probar la carga inalámbrica a distancia, no nos queda otra que esperar nuevas noticias y tener paciencia para que pronto pueda llegar a todos los usuarios.
Desde la confianza en las nuevas tecnologías en desarrollo, esperamos que la carga inalámbrica a distancia termine resultando segura por completo. Y sobre todo, también esperamos poder tener acceso a ella pronto sin necesidad de pagar un coste sobre elevado por ello. Lo cierto es que cargar vuestro móvil sin cables, y además sin necesidad de soltarlo, sería un auténtico avance.