Presentado en septiembre del año pasado como un móvil de altas prestaciones con Exynos 990, el Galaxy S20 FE de Samsung ha sido catalogado como un movil completo que no ostenta ser de los más caros, lo que es bueno. Este aparato tiene muy poco que envidiarle a otros teléfonos inteligentes tanto de Samsung℗ y otras marcas que se venden por más de 600 euros, que es el precio(valor) por el que se puede hallar el movil en Amazon℗ actualmente.
El apartado de la pantalla es uno por el que este móvil brilla, pero el de cámaras tampoco se queda atrás. Es por ello que DxOMark le ha destinado una review en la que pone a prueba los sensores del módulo fotográfico trasero, siendo estos merecedores de una excelente puntuación en todos los campor por parte del conjunto de expertos de la plataforma.
Esto es lo que tiene que decir DxOMark sobre la cámara del Galaxy℗ S20 FE con chipset Exynos 990
Antes de ir a lo que DxOMark ha evaluado sobre el sistema de cámaras del Galaxy℗ S20 Fe, vale resaltar que la versión de aparato que probó fue la que viene con chipset Exynos 990 y no con coprocesador Snapdragon Snapdragon 865. Si bien entrambos variantes cuentan con las mismas cámaras, vale resaltar que los resultados de fotografías que ofrecen estas son distintos, y se debe a los mencionados SoC’s.
Ahora bien, ya con esto en cuenta, nos localizamos con un sensor esencial de 12 MP con abertura f/1.8, una lente teleobjetivo de 8 MP con abertura f/2.4 y zoom óptico de 3X, y un tercer disparador que consta de una resolución de 12 MP, una abertura f/2.2 y sirve para capturar escenas gran angular con campo de visión de 123°, A esto hay que sumarle un flash LED, el cual está entrado con las cámaras en una funda rectangular y con bordes ovalados en la esquina superior izquierda del panel posterior del móvil.
Este pack de cámaras es responsable de una puntuación final de 115 en el ranking de DxOMark, para así ubicarlo en la posición número 32 de la tabla, muy cerca del Galaxy℗ Note 20 Ultra 5G.
El conjunto de expertos llegó a la conclusión de que el Samsung℗ Galaxy℗ S20 FE es un aparato muy competente para la fotografía, que entrega la versatilidad de tomas panorámicas, ultraanchas y telefoto. También menciona que hace bien la mayoría de los conceptos básicos y las fortalezas clave del aparato son las exposiciones de dirección exactas con un rango dinámico suficiente amplio, una reproducción de color agradable con balance de blancos neutro y, en general, un alto nivel de detalle.
Hay cierta pérdida de detalles de luces y sombras en escenas de alto contraste muy desafiantes, pero el Galaxy℗ el S20 FE entrega resultados adorables en varias escenas al aire libre, capturando cielos impactantes y colores agradables. Si bien el detalle y la textura no están tan a la altura de los mejores aparatos que ha probado la plataforma, es más que aceptable en el S20 FE con una iluminación buena o regular. Sin embargo, se puede visualizar un poco de ruido en las tomas en interiores, pero solo con poca luz empieza a ser evidente un incremento muy admirable del ruido y una reducción en los detalles.
El color global conseguido en las tomas es uno de sus puntos fuertes, y los tonos de piel adorables en los retratos hacen que el móvil sea una buena opción para las fotografías de la gente. A su vez, el enfoque automático es un área pequeña para mejorar, ya que los evaluadores observaron algunas fallas en la iluminación desafiante de alto contraste, así como en algunas escenas exteriores estándar, lo cual fue un poco decepcionante para estos.
La profundidad de campo de la lente de abertura f/1.8 de la cámara esencial también es suficiente estrecha, así que espere visualizar caras levemente desenfocadas hacia atrás al coger una foto grupal, así como en los fondos en general.
El Galaxy℗ S20 FE no es el aparato perfecto para los noctámbulos, eso sí. En la review, después del anochecer, la pérdida de detalles en los paisajes nocturnos fue muy evidente, y el desempeño del flash al coger retratos nocturnos tendió a ser suficiente inconsistente, dice DxOMark, con grandes variaciones tanto en la exposición como en el balance de blancos. Aún así, es una buena opción para ello.
El smartmovil entrega buenas capturas con el manera bokeh, siendo la precisión de la estimación de profundidad de campo otro de sus puntos fuertes. Además, el nivel de ruido es uniforme en las áreas nítidas y borrosas, y aplica un efecto de gradiente razonablemente realista.

Toma al aire libre | DxOMark
Para los entusiastas del ultra ancho con un presupuesto limitado, el S20 FE es definitivamente un aparato a considerar. Este se acerca a los mejores de su clase, especialmente gracias a su extenso campo de visión (123°), así como a exposiciones objetivo generalmente exactas con buenas capacidades de rango dinámico. Desafortunadamente, no se puede decir lo mismo de las fotografías con teleobjetivo, y si eres fanático de presionar con fuerza el zoom, posiblemente debes eludir el S20 FE, pues hay pérdida de detalles muy notables cuando este apartado se exprime al máximo.
En el departamento de video, el Galaxy℗ S20 FE de Samsung℗ no se destacó por ser de los mejores, pero aún así logró buenos resultados en la grabación de estos. Sin ir más allá, podréis visualizar cómo se desempeña a través del próximo videoclip grabado con el móvil.