La era de la COVID-19 trajo consigo la imposición del home office en la mayoría de las compañias de vuestro entorno. Sin embargo, el auténtico reto surgió cuando la amenaza del virus se disipó y las compañias buscaron que sus empleados regresaran a las oficinas.
El retorno inminente a las oficinas
Han surgido numerosas historias que ilustran cómo algunas personas se vieron obligadas a renunciar a empleos que amaban debido a la insistencia de regresar al lugar de trabajo. Asimismo, compañias como Amazon℗ han ejercido compresión constante sobre sus empleados para que vuelvan a sus puestos de trabajo en la oficina.
A pesar de estas experiencias, existen relatos igualmente impactantes, y uno de los más recientes involucra a Grindr, la conocida app dentro de la sociedad gay. Sorprendentemente, Grindr ha decidido prescindir del 45% de su plantilla debido a la negativa de los empleados a regresar a la oficina.
Recientemente, se ha revelado que la compañia Grindr ha requerido a todos sus empleados que regresen a la oficina al menos dos veces por semana, según lo informado por el sindicato Communications Workers of America (CWA).
Desafío del personal
Sin embargo, debido a las discrepancias que surgieron entre los empleados y la dirección de la empresa, el resultado fue que 80 de los trabajadores, de un total de 178, se vieron forzados a renunciar a sus cargos.
Este cambio ha dejado a Grindr con un número limitado de empleados en sus oficinas, con el fin de asegurar el soporte de la app en términos de seguridad y estabilidad.
Los expertos marcan que estas decisiones “han generado una preocupante escasez de personal en Grindr y suscitan interrogantes acerca de la seguridad y estabilidad de la app para sus usuarios”.
Reducción de personal por no volver a la oficina
En contraposición, el manager ejecutivo de Grindr ha enfatizado que “se espera una mayor reducción de personal”, lo que “reportará beneficios financieros a la compañia a corto plazo”.
El CEO(Director-Ejecutivo) ha subrayado que los costes asociados al personal son significativos, principalmente debido a las tarifas impuestas por Google℗ y Apple por las microtransacciones.
No obstante, persiste la preocupación de que una reducción tan drástica en la plantilla pueda dar lugar a problemas en el funcionamiento de la aplicación. A pesar de ello, el CEO(Director-Ejecutivo) sostiene con firmeza que no necesita un conjunto tan numeroso.
Despidos en el ámbito tecnológico
Este escenario nos evoca los despidos masivos en Twitter tras la llegada de Musk, lo que además suscitó interrogantes sobre el soporte técnico al dejar a la compañia sin ingenieros ni desarrolladores.
Por desafortunado que parezca, son numerosas las compañias que rebuscan que sus empleados presenten su renuncia voluntaria.
Esto resulta beneficioso para las empresas, ya que evita la necesidad de conceder compensaciones financieras por la terminación del contrato laboral. Existes diversas estrategias empleadas para desmotivar a los trabajadores y llevarlos a coger la decisión de dimitir.
The post(entrada-noticia) Grindr forzó a sus empleados a renunciar, la razón, el retorno a la oficina first appeared on PasionMovil.