Según informa el medio nacional El País, la red social más polémica de los últimos tiempos propiedad de Mark Zuckerberg, Facebook, ha manifestado perdidas en vuestro país. Concretamente, Facebook℗ Spain, la filial de Facebook℗ en España, ha dejado de obtener 957.829 euros(EUR) netos durante el proceso del año(365días) 2017. Esto supone un verdadero varapalo para la red social, pues han visto incrementadas sus pérdidas, con respecto al ejercicio anterior, en un 96%.
Entre las primordiales razones que se esgrimen para aclarar tales pérdidas se esgrime el aumento de los pagos en propaganda y propaganda. Éstos se han visto duplicados hasta lograr los 1,67 millones de euros. Además, los aumentos de ingresos por parte de los empleados en comisiones y bonus además podrían haber tenido suficiente que visualizar en estas sustanciosas pérdidas. Sin embargo, entretanto la filial de Facebook℗ en España(país) reporta grandes pérdidas, su delegación nacional sí que ha visto engrosar sus cuentas. La filial de Facebook en vuestropaís(nación) actúa como mera intermediaria prestando servicios de apoya en ventas y márketing.
Las triquiñuelas de Facebook℗ para pagar menos impuestos
La Comisión Europea, además de intentar terminar con los memes de Internet, intenta frenar la evasión de impuestos que estas grandes corporaciones intentan llevar a cabo mediante triquiñuelas legales. Así, esta filial española, en realidad, está controlada al cien por cien por la compañia raíz estadounidense Facebook℗ Global Holdings II, que factura todos los ingresos acumulados por aquella, directamente, a la sucursal irlandesa, Facebook℗ Ireland Limited. ¿Y esto por qué? Por que Irlanda(país) presenta numerosas mejorías fiscales y tributarias, pudiendo así pagar menos impuestos y engrosando los bolsillos, de paso.
Como siguen explicando en El País, esto que hace Facebook℗ con la filial española es práctica usual en este tipo de corporaciones. Numerosas multinacionales y grandes compañias hacen lo mismo que Facebook℗ en otros países(naciones) como Luxemburgo, Holanda o la anteriormente nombrada Irlanda. Sí, totalmente todo lo que hacen estas grandes compañias es legal. Usan estos países(naciones) con mejorías tributarias para pagar menos impuestos. Pero el abuso de estas estrategias es lo que está preocupando ahora a las autoridades comunitarias.
El cerco a Facebook℗ aumenta
A partir de 2018, sin embargo, el chollo de la tributación favorable se le ha terminado a Facebook, pues la empresa tendrá que facturar sus ingresos por propaganda siempre que cuenten en elpaís(nación) con una sede regional. Todo lo que genere en elpaís(nación) será manifestado en ese mismo país, lo que supondrá una grande ventaja para nuestras arcas a partir del ejercicio del año(365días) próximo. Eso sí, Facebook℗ cuenta solo con 25 países(naciones) con sedes regionales.
La comisión Europea ya ha lanzado sus primeras amenazas a Facebook. Su paciencia, según dicen, se está agotando y ya no solo por la evasión de impuestos sino por el férreo control que tienen sobre los datos(info) de los usuarios sino además por su postura abusiva para dominar su mercado. Cada una de las agencias tributarias de los países(naciones) europeos han ido trazando cercos alrededor de las compañias que solían efectuar este tipo de triquiñuelas abusivas. ¿Cuáles son las intenciones que puede tener unpaís(nación) para tener un régimen fiscal favorecedor a las grandes empresas? Atraer, claro, inversión extranjera y puestos de trabajo.