Después de las advertencias emitidas por las autoridades respecto a la suspensión de bloqueos en aparatos adquiridos en el mercado no autorizado, tanto Samsung℗ como Motorola℗ han publicado su compromiso de poner fin a esta práctica. En contraste, Xiaomi℗ y Oppo℗ han comunicado que nunca implementaron esta medida en 1er lugar.
Profeco e IFT ponen un alto
Samsung, la compañía surcoreana, ha expresado su compromiso inquebrantable tanto con sus consumidores como con el pleno acatamiento de las regulaciones vigentes. Además, subrayaron su determinación de sostener una comunicación abierta y participar activamente con las entidades gubernamentales.
En un comunicado oficial, la compañia anunció: “Siguiendo la solicitud de Profeco y el IFT, hemos decidido suspender la práctica de bloquear aparatos móviles adquiridos en el mercado gris.”
“También deseamos resaltar nuestra voluntad y disposición para cooperar en mesas de trabajo, con el objetivo de encontrar, en equipo con las autoridades y otros actores de nuestra industria, la mejor resolución para abordar los desafíos que plantea el mercado gris en México”.
Motorola además efectua declaraciones al respecto
En una declaración reciente Motorola destacó que en los últimos meses logró disminuir la presencia del mercado gris en más de un 70% a través de diversas acciones, incorporando la desactivación de smartphones móviles irregulares.
No obstante, en consonancia con las solicitudes de las autoridades gubernamentales, Motorola℗ ha decidido suspender la desactivación de estos aparatos y seguirá con su campaña de concientización.
De esta forma, los aparatos irregulares seguirán recibiendo una comunicación que los identifica como parte del mercado gris, detallando tanto las desventajas como las mejorías de optar por aparatos regulares.
Optarán por “educar” a los consumidores
La compañía subrayó su compromiso de sostener al usuario en el centro de su estrategia y reafirmó su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades y entidades gubernamentales mexicanas. Su objetivo es enseñar a los consumidores acerca de los beneficios de utilizad y comprar aparatos regulares.
En esta línea, reafirmó que el mercado gris representa un desafío que impacta a toda la industria, y subrayó su compromiso de seguir colaborando activamente para encontrar una solución.
La compañia declaró: “Motorola está a la espera de la convocatoria y plenamente disponible para comenzar las mesas de trabajo. Estas instancias serán elementales para seguir laborando de modo coordinada entre todos los actores de la industria con el propósito de combatir el mercado gris y cumplir con la regulación mexicana”.
OPPO y Xiaomi℗ no llegaron a bloquear dispositivos
En contraste, Oppo℗ comunicó que la compañia no ha enfrentado problemas significativos vinculados con el mercado gris. Debido a esta situación, hasta el momento no ha tomado la decisión de bloquear ningún dispositivo de su marca en México.
La signatura de origen chino enfatizó que su esencial prioridad es garantizar la seguridad y satisfacción de sus usuarios. Por lo tanto, Oppo℗ recomienda encarecidamente que los consumidores adquieran sus artículos a través de sitios website o proveedores oficiales.
De esta manera, aseguran que los artículos estén debidamente homologados para la región, lo que les permite aprovechar al máximo las garantías y servicios posventa ofrecidos por la compañía.
Decisiones de fabricantes afectan derechos de consumidores
“A pesar de que en Oppo℗ no hemos experimentado problemas significativos vinculados con el mercado gris, y no hemos tomado la medida de bloquear ningún aparato hasta el momento, siempre nos regimos por las regulaciones gubernamentales, respetando el marco legal y poniendo en 1er plano los derechos de nuestros usuarios”, afirmó la compañía.
Por su parte, Xiaomi℗ reafirmó que no ha implementado bloqueos en aparatos móviles adquiridos fuera de los canales oficiales. Sin embargo, la compañia señaló que ha iniciado una campaña explicativa dedicada a estos equipos.
El jueves pasado, la Profeco y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) emitieron un llamado a Samsung, Motorola℗ y ZTE, solicitándoles que cesen la práctica de bloquear aparatos móviles adquiridos en el mercado no autorizado.
The post(entrada-noticia) Fabricantes acatan las ordenes de Profeco sobre mercado gris, buscarán concientizar a los usuarios de otras formas first appeared on PasionMovil.
PasionMovil