Después de una espera que superó las expectativas de los rumores, la Nikon Zf finalmente ha hecho su debut oficial. Esta cámara llega con las pormenorizaciones que se habían filtrado durante el verano.
Una cámara ligera dentro del segmento
Mientras que la Zfc podría describirse como una Z50 con un atuendo clásico, la Zf continua una fórmula similar, aprovechando varias de las características de la Z6 II como punto de partida.
Esto integra su sensor retroiluminado de 24 megapíxeles, el robusto procesador Expeed 7, una emocionante velocidad de ráfaga de hasta 14 fps y un estabilizador entrado en el cuerpo.
No obstante, es importante mencionar que este modelo es un poco más enorme y pesado, con un peso de 700 gramos. Sin embargo, la pantalla de 3,2 pulgadas con capacidad de articulación y la disposición de los controles nos traen a la memoria la Zfc mencionada anteriormente.
Al equivalente que esta, la Zf cuenta con tres diales de control dedicados para ajustar la velocidad de obturación, la sensibilidad ISO y la compensación de la exposición. Además, dispone de una chica pantalla que muestra la abertura del diafragma seleccionada. El visor electrónico, con una solución de 3,7 millones de puntos, presenta un diseño(layout) circular que refuerza su estética clásica.
Junto con las mejoras anunciadas en el sistema de enfoque automático, que hereda prestaciones de las exitosas Nikon Z8 y Z9 en detección y seguimiento, la Nikon Zf integra una elección de modos en blanco y negro que merecen un lugar destacado en uno de los diales principales.
Capacidad para grabar en 4K
En contraste con los experimentos de la Df, a menudo considerada como la antecesora de esta línea, que omitió la función de grabación de video para satisfacer a los puristas más tradicionales, la nueva Nikon Zf entrega capacidades de grabación en 4k a 60 fps con recorte, así como grabación en Full HD a 120 fps.
Entre las nuevas características de esta cámara, se resalta la inclusión de un manera de alta solución que combina múltiples tiroteos para crear imágenes de hasta 96 megapíxeles. Además, la Zf viene equipada con una doble ranura para tarjetas de memoria, pese-a-que con una importante combinación de formatos: SD y MicroSD.
Aunque todavía no se ha confirmado el precio(valor) decisivo de esta cámara para el mercado mexicano, se rumorea que estará alrededor de los $ 45,900 MXN para el cuerpo solo y próximamente $ 50,400 MXN en equipo con el objetivo 40 mm f2 SE.
Se espera que la cámara esté disponible para la venta a mediados de octubre.
Además de la versión(estable) standard en color negro, la página website oficial de Nikon muestra varios acabados en una variada paleta de hasta seis colores diferentes. Sin embargo, todavía no se ha revelado la disponibilidad de estas alternativas en diversos países.
The post(entrada-noticia) Esta es la Nikon Zf que llegaría al mercado en octubre first appeared on PasionMovil.