Netflix es el gran referido a la hora de gozar de una plataforma de contenidos en streaming. Si bien es cierto que no fue el 1er servicio que llegó a vuestro país, nadie puede negar que ha sido la que ha marcado un antes y un después en el sector. Pero finalmente trajeron una tasa con propaganda que, pese-a-que es más barata, es un poco molesta a veces. Así que te vamos a educar cómo deshabilitar los anuncios en Netflix℗ paso a paso.
O equivalente estás harto de los anuncios promocionales de la plataforma. Sí, esos molestos tráileres publicitarios de contenido que aparecerá o ya está disponible en la gran N. Así que, además te vamos a mostrar cómo deshabilitar los anuncios en Netflix℗ para que dejes de visualizar sus avances.
La burbuja del streaming(transmisión) ha explotado
El auge de las plataformas de streaming(transmisión) en la última década ha cambiado radicalmente la manera en que consumimos entretenimiento. Series, películas, documentales y, más recientemente, contenidos en vivo, están al alcance de nuestra mano gracias a servicios como Netflix, Disney+, HBO Max y bastantes otros.
Sin embargo, en los últimos años, hemos sido testigos de una «burbuja del streaming» que ha llevado a un aumento notorio en los precios de estas plataformas. ¿Por qué está ocurriendo esto? Al principio, Netflix℗ dominaba el mercado del streaming, pero la aparición de múltiples competidores, bastantes de ellos con enormes bolsillos y extensos catálogos, ha cambiado la dinámica del mercado.
Netflix fue perdiendo gran parte de su catálogo, a medida que otras plataformas nacían. Sin ir más lejos, Disney+ dejó a la gran N sin contenidos tan importantes como películas Marvel℗ o todo lo vinculado con Star Wars. Y claro, Netflix℗ y otras plataformas, tuvieron que mejorar el presupuesto para contenidos propios con tal de diferenciase. Y esto tiene un precio…
Además, recordemos que las plataformas no solo producen contenido propio, sino que además pagan por licencias para prometer películas y series populares. El aumento de la denuncia de estos títulos ha llevado a un aumento en los precios de licencia. Y bastantes servicios de streaming(transmisión) como Netflix℗ no podían perderse determinados contenidos de su catálogo, pese-a-que el precio(valor) fuera más alto.
Esto ha llevado a una situación de saturación. Una fragmentación en las plataformas que ha incitado finalmente lo que el usuario temía: una subida de precios.
La tasa con propaganda de Netflix℗ ya está disponible
Netflix℗ ya está disponible» width=»1200″ height=»800″ srcset=»https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3.jpg 1200w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-478×319.jpg 478w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-1024×683.jpg 1024w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-768×512.jpg 768w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-270×180.jpg 270w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-400×267.jpg 400w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-450×300.jpg 450w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-420×280.jpg 420w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-840×560.jpg 840w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2023/10/como-desactivar-los-anuncios-en-netflix-3-150×100.jpg 150w» sizes=»(max-width: 1024px) 100vw, 860px» />
Netflix añadió una tasa con propaganda en España. El plan, llamado «Básico con anuncios», cuesta 5,49 euros(EUR) al mes(30dias) y entrega una solución de imagen de 1080p en un solo dispositivo (empezaron con 720p, pero las críticas hicieron que finalmente ofrecieran cualidad Full HD), y la eventualidad de visualizar contenido en streaming(transmisión) con publicidad.
Los anuncios se muestran antes, durante y después de los programas y películas. La duración de los anuncios es de próximamente 12 minutos por hora de contenido. Y en una serie de 20 minutos te comes 3 de publicidad.
Es menos intrusivo que en otras plataformas, y algunos se pueden omitir, pero si tenemos en cuenta que además pierdes parte del catálogo, no está claro que sea tan rentable. Pero si conoces este truco, vas a saber cómo deshabilitar los anuncios de Netflix℗ de manera legal y sin problema.
Cómo deshabilitar los anuncios en Netflix℗ de manera legal
Como podrás imaginar, si es una tasa con anuncios, no tiene lógica que Netflix℗ te permita deshabilitar la propaganda tan a la ligera. Entonces, ¿cómo deshabilitar los anuncios en Netflix℗ de manera legal? Pues aprovechando la propia norma de la plataforma.
Si te vas a la sección de la website de Netflix en la que explican cómo funciona su tasa con publicidad, dejan muy claro que «A diferencia de nuestros otros planes sin anuncios, se mostrarán anuncios antes o durante la mayoría de las series y películas. Aunque la gran mayoría de nuestras series y películas están disponibles en un plan con anuncios, ciertos títulos no lo están debido a restricciones de licencias. y aparecen con el icono de un candado cuando los buscas o te desplazas por Netflix.»
Pero hay un «vacío legal». Y es que el plan infantil de Netflix℗ no permite publicidad. Es cierto que no tendrás acceso a todo, pero cualquier contenido disponible en un perfil infantil, podrás verlo sin publicidad. Más fácil, imposible.
Desactiva los anuncios de contenidos en Netlix
Como te hemos dicho al principio del artículo, es probable que estés harto de los miedos que te llevas cuando Netflix℗ te revela un traíler de cualquiera de sus contenidos. Así que, evita esta molestia fácilmente.
Hablamos de esos molestos avances y tráileres de Netflix, vídeos cortos que se reproducen maquinalmente al navegar por la plataforma. Estos vídeos muestran contenido nuevo o popular de Netflix, y pueden ser una buena manera de descubrir nuevos programas y películas. El problema es que a bastantes de vosotros no nos gustan.
A mí individualmente ya me han dado demasiados sustos, por lo que he decidido cancelar la reproducción automática de avances y tráileres en Netflix. Y viendo lo sencillo que es, no dudes en continuar estos pasos. Primero, te vamos a educar cómo hacerlo desde un ordenador.
- Inicia sesión en tu cuenta de Netflix℗ en un navegador web.
- Haz clic en el icono de tu perfil en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Cuenta».
- En la sección «Perfil y control parental», selecciona el perfil que quieres editar.
- Haz clic en «Configuración de reproducción».
- Desmarca la opción «Reproducir maquinalmente los avances entretanto navegas en todos los dispositivos».
- Haz clic en «Guardar».
Una vez que hayáis realizado estos pasos, los avances y tráileres ya no se reproducirán maquinalmente cuando navegues por Netflix. Que sepas que además podréis cancelar la reproducción automática de avances y tráileres en la app de Netflix℗ para aparatos móviles. Para ello, continua estos pasos:
- Abre la app de Netflix℗ en tu aparato móvil.
- Toca el icono de tu perfil en la esquina superior derecha.
- Selecciona «Administrar perfiles».
- Selecciona el perfil que quieres editar.
- Toca «Configuración de reproducción».
- Desmarca la opción «Reproducir maquinalmente los avances».
- Toca «Guardar».
Como habrás visto, el curso no tiene mayor misterio, por lo que continua este tutorial para desactivar los anuncios de Netflix℗ fácilmente.