Está en bastantes idiomas, traduciendo en tiempo real tanto palabras como frases de modo cotidianas. Google Maps ha ido dando pasos importantes para hacer frente a lo que se le pedía, que no es otra que llevando a cabo el trabajo pedido por el usuario, todo ello con las mejores traducciones y optimizando a su competencia directa.
Esta utilidad podrá usarse como página website directamente o aplicación, es utilizable si la requieres en cualquier cosa que la necesites. Suele venir instalada en el teléfono, pese a ello es un programa de los tantos disponibles de la Play Store, usable al equivalente que otras, entre las que resalta Drive.
Google Maps está disponible en más de 39 idiomas, que entre ellos brilla el inglés, suele ser el de mayor utilización por la gente de todo el mundo. No es el único, otros como el español, alemán, italiano, portugués y el francés está en lo alto, continuando otros que han ido alcanzado una buena cuota, el chino.
Usa siempre el idioma preferido
Por defecto usa el tuyo propiamente, si estás en España usará el español, si lo haces en Latinoamérica, se va a escoger el español latino. Dependiendo del territorio hará que se active uno por defecto, entretanto el usuario dispondrá de este cambio con apenas unos toques en la pantalla del teléfono.
La aplicación para intercambiar necesitará de unos pasos, escoger uno de ellos ya dependerá de ti, de aquel que entiendas al final, es lo estrictamente indispensable si quieres utilizar la herramienta. Maps de Google℗ sirve para mucho más que ir de punto a punto, entre ellos los que marques y apuntes en el mapa.
No estará visible, al menos para aquellas personas que usen la utilidad, que llega a estar preinstalada en todo sistema operativo Android, pese-a-que no siempre en todo smartphone. Marcas como OnePlus, Samsung℗ y otras, han ido viendo que la instalación la haga la persona y no llegue a venir en la carpeta de Google.
Cómo intercambiar el idioma en Google℗ Maps
El cambio de idioma en Google℗ Maps es una realidad en las últimas versiones, pese a ello ha ido estando disponible en la herramienta(tool) desde hace tiempo. La aplicación efectivamente trabaja suficiente bien, si lo que quieres es detectar una calle, tan solamente tienes que poner la misma y esperar al resultado ofrecido, tarda apenas unos segundos en la aplicación y también si usas la web.
Desde el menú «Ajustes» tienes a tu disposición una gran cantidad de cosas, entre ellas a la hora del cambio de idioma, que será rápido una vez pulses sobre él. La traducción que este suele utilizar es la del traductor de Google, es sin duda la mejor y todo ello de modo instantánea (será traducido todo).
Para intercambiar el idioma en Google℗ Maps, haz lo siguiente:
- Abre la aplicación de Google℗ Maps en tu dispositivo
- Pulsa en la imagen de tu perfil, esta aparece en la parte superior derecha
- Localiza «Ajustes» y pulsa sobre esta opción
- En «Idioma de la aplicación», escoge el que quieras poner y pulsa en «Aceptar», Maps se reiniciará, es indispensable si quieres que se aplique
- Después del reinicio, espera y abre nuevamente Google℗ Maps, tras esto prueba y abre los diferentes menús para que se llegue a visualizar el idioma que hayáis seleccionado (por ejemplo, el español)
Los idiomas disponibles de Google℗ Maps son más de 39, son bastantes y lo interesante es que son distintos, diferentes si pones una lengua como es la catalana, gallego, euskera o valenciano. Sea cual sea es ideal que vayas haciéndote a él y puedas sacar el máximo jugo a esta aplicación/servicio website (desde maps.google.com).
Cambiar el idioma de Google℗ Maps en la web
En la página website el cambio de idioma siempre ha estado disponible, en la aplicación ha aparecido después de la gran popularidad en la conocida versión de navegador. La carga suele ser rápida, además son bastantes los ajustes que logramos hacer si utilizamos la que ha ido optimizando con el paso de los años en cualquiera de los tantos navegadores disponibles.
Entre los más usados, Google℗ Maps ha confirmado que el inglés está en el 1er puesto, seguido de él están otros, en el que brilla el francés, español y el portugués. El castellano se utiliza en las traducciones de webs, es lo que ha dicho los informes revelados por parte de Trends, que da resultados importantes en cuanto a búsquedas se refiere.
Si quieres intercambiar el idioma rápidamente desde el navegador, haz estos pasos únicos:
- El 1er paso es abrir el navegador, usa por ejemplo Google℗ Chrome y espera que cargue
- Pon la dirección de google.es/maps, pincha en este enlace y deja que cargue plenamente para llevar lo próximo a cabo
- Debes pulsar en las tres línes de la parte superior izquierda, esta dice «Menú» y se abrirá un desplegable
- En la parte baja verás «Idioma», haz clic en ella y verás que te cargará en todos los idiomas disponibles, está encima de «Configuracion de úsqueda», tras ello y haber elegido uno dale a «Aceptar», necesitará de un reinicio para que se llegue a poner en el que queremos, que será el idioma elegido a 1.ª instancia
- Suele ser indispensable que tengas que cerrar Google℗ Maps y volver a abrirlo si has hecho algún cambio, esto es cuestión de unos segundos que pase, sobre todo si eres de los que necesitan esto de prisa y corriendo
Escoge el que viene por defecto
El reconocimiento de Google℗ Maps en el computador y el teléfono móvil hace que esté en tu idioma, no teniendo que escoger el tuyo, el preferido. Si vives en una región el navegador y la aplicación se adaptará rápidamente, llegando a estar en tu lengua, que es lo natural en este y otros casos.
Para actualizar el idioma tan solamente tienes que continuar el 1er punto si estás sobre Android/iOS, entretanto si lo haces en PC, en el 2.º tienes la eventualidad de cambiarlo. Por lo demás, Google Maps dispone de más de 39 idiomas diferentes disponibles.