Es el buscador favorito de los usuarios, donde se realizan todo tipo de consultas, tanto tirando de términos concretos como de preguntas. Seguro que has hecho alguna búsqueda, mostrando el bloqueo de resultados con contenido no apropiado, lo natural si se quiere proteger a los usuarios.
Google ha ido con el paso del tiempo disponiendo de herramientas(tools) de seguridad en cuanto a la navegación se refiere, interesante sobre todo debido a las desiguales páginas disponibles en la red de redes. La configuración en parte llega automatizada, pese a ello será el usuario el que tenga que configurar algunos de sus parámetros.
En este tutorial explicaremos cómo habilitar la búsqueda segura en Android, teniendo la opción de visitar sitios website seguros, que es primordial si quieres estar a salvo siempre. Las URLs que no lo sean te mostrarán la típica advertencia, lo normal si ese portal no fuera seguro (los sitios seguros suelen llevar el https).
Android y su personalización
Android ha ido optimizando su experiencia frente a las amenazas, lo acertado es que configures todo si no quieres sufrir a lo largo de la experiencia de utilizar tu dispositivo. Adaptar tu movil no es nada complicado, para ello tienes que ir realizando unos pequeños pasos si quieres que tu teléfono lo sea frente a Internet.
Las alternativas del sistema son muchas, llegar hasta ellas a veces costará debido a que están dentro de la pestaña «General», recibe el nombre de búsqueda segura. No llega a venir activada por defecto, por lo que tocará habilitar este punto y continuar otros si se quiere estar seguro en la navegación y uso del teléfono/tablet.
Funciona en cualquier aparato Android, ya sea un móvil o una tablet, esta apareció a partir de Android℗ 6.0 en adelante, estando disponible para todo usuario bajo este sistema. Todas las marcas lo tienen accesible, añadido aquellas que disponen una capa personalizada, cambiando relativamente la ruta.
Cómo ativar la búsqueda segura en Android
La activación de la búsqueda en Android℗ no nos llevará apenas unos pasos, todo ello siempre que esté disponible en «General», en bastantes de los terminales esta misma no se muestra. Es posible que si no lo encuentras de que tengas que ir surfeando o apostando por personoficar tu navegador de cara a Internet.
En versiones anteriores a Android℗ 12, estaba en la pestaña de «Ajustes» y luego «General», aquí teníamos la misma disponible para activar. Después de que se active, verás un mensaje que te avisa, te dirá lo que muestra justo debajo de ese ajuste, que dice lo siguiente: «Bloquea imágenes, vídeos o sitios inapropiados en los resultados de búsqueda».
Para habilitar la búsqueda segura en Android, continua estos dos pasos:
- El 1er paso será desbloquear el teléfono
- Pulsa en «Ajustes» y espera que se abran todas las opciones
- Ve a la pestaña «Google» y luego pulsa en «General», de no aparecerte tendrás que tirar de la búsqueda superior, ideal si quieres dar con una opción rápidamente
- Escribe en el buscador «Búsqueda segura», tras llegar a ella presiona el interruptor a la derecha
- Te mostrará un mensaje de que ha sido activada, diciendo que bloqueará imágenes, vídeos y sitios no seguros de la red
- Tras esto, podréis salir de aquí para empezar a navegador como lo haces normalmente, estará activado en todos los navegadores, Google℗ Chrome, Firefox, el entrado por el teléfono y más
La búsqueda segura no es la única cosa que podréis hacer, también dispones de otras tantas alternativas que si las activas podréis sacar mucho en positivo en tu terminal. El usuario tiene con ello que ir marcando otras opciones, la no aconsejada es la de instalar aplicaciones de fuentes desconocidas, suele venir desactivado por defecto en todos los teléfonos.
Bloquea contenido inapropiado desde el navegador
Muchos son quiénes prefieren configurar el navegador, parte interesante si se quiere estar seguro de cara a Internet, que es fundamental. Es posible que esto sea vital, dado que es una herramienta(tool) importante, sobre todo si sueles ir de una página a otra sin saber si es absolutamente segura.
Lo ideal es que te tomes un poco de tiempo, por ejemplo en Google℗ Chrome℗ la configuración no llevará demasiado, apenas unos minutos si quieres que todo lo tengas optimizado. El apartado de configuración dispone de varias funciones, por lo que si das el paso de hacer esto es bueno que conozcas un poco la seguridad.
Sigue este paso a paso para configurar y bloquear contenido no apropiado:
- El 1er paso es disponer de Google℗ Chrome, si no lo tienes podréis bajar la aplicación de la caja (abajo)
Google Chrome: rápido y seguro (Free, Google℗ Play) →
- Ve al apartado de preferencias de Google℗ Chrome℗ en tu teléfono, pulsa en este link que te llevará directamente a ella
- En la opción de «Búsqueda segura», revisa todo y activa el que dice «Filtrar resultados explícitos», esto hará que lo que no te llegue a convenir sea filtrado y no se muestra
- Pulsa en el botón «Guardar», lo mostrará abajo del todo y espera que este cambio llegue a surtir efecto
- Cierra el navegador si lo prefieres y ahora podréis ir navegando hasta el punto que quieras sin ningún tipo de miedo
Activa la máxima seguridad en tu navegador Firefox℗ para Android
Igual que ocurre con Chrome℗ de Google, Firefox℗ es altamente configurable si quieres utilizar esta aplicación como lo haces con este navegador, así como con otros disponibles. Mozilla℗ ha querido que el cliente(usuario) que lo use lo llegue a poner a su gusto, dando bastantes tipos de ajustes, que suelen venir por defecto desactivados.
Para configurar este parámetro, haz lo próximo en Firefox de Android:
- Pulsa en Firefox℗ y ve al apartado de «Configuración»
- En la izquierda, pulsa en «Privacidad y seguridad»
- Revisa la que dice «Protección contra el rastreo mejorada», aquí ve activando a tu gusto, pulsa en «Personalizado», bloqueando las cookies y sitios conflictivos, con imágenes y vídeos, entre otras cosas que tienes a mano
- Después de esto dale a «Guardar» y reinicia la aplicación, que es lo acertado para que surta efecto
- Y listo, así de fácil es