No hay nada más latoso que esa molesta llamada en la que te intentan vender cualquier producto, ofrecerte una portabilidad… Por suerte, la ley está a vuestro favor a la hora de terminar con las llamadas comerciales, para que no sigan martilleando como antes.
El problema es que, pese-a-que la ley es de lo más completas, alguna que otra compañia se salta la norma a la torera. Así que, vamos a explicarte en qué consiste la nueva ley para terminar con las llamadas comerciales, también de apps perfectas para eludir llamadas comerciales.
Sobre el papel, la ley nos ampara
Como verás más adelante, principalmente desde la incorporación de la nueva ley, estamos suficiente protegidos ante las llamadas comerciales. Pero por desgracia, no es del todo cierto, ya que más de una compañia se está saltando la normativa.
La Ley 11/2022 General de Telecomunicaciones en su producto 66.1 refuerza las garantías delos usuarios en relación con su derecho a no recibir llamadas comerciales no solicitadas. Hasta la entrada en vigor de estos cambios, lograbas recibir estas llamadas si no te habías opuesto a ellas.
Lo mejor es que, a partir del 29 de junio de 2023 se incluyeron una serie de nuevas normas par eludir que las compañias te colapsen a llamadas comerciales.
- Si has dado primeramente tu consentimiento podrás recibir llamadas comerciales, hay que tener en cuenta que, para que la compañia pueda justificar su interés legítimo en hacerte llamadas comerciales, debe haber tenido una relación previa con ella. Habiendo adquirido sus artículos o servicios y, además, los que quiera ofrecerte deben ser semejantes a los que hubieras contratado anteriormente. Esta eventualidad sólo se sugiere a las llamadas de la compañia con la que hayáis tenido esa relación y no a otras entidades, pese-a-que pertenezcan a su mismo grupo empresarial.
- Si la relación contractual ya no está en vigor y no has realizado ninguna otra solicitud o interacción con la compañia durante el último año, no podrán llamarte.
- Sólo pueden realizarse llamadas comerciales a números generados de modo aleatoria con el consentimiento previo del usuario. No pueden realizarse llamadas a estos números aleatorios basándose en el interés legítimo de la empresa, ya que no prevalece sobre el derecho de los usuarios a no recibir llamadas comerciales.
- Si tu número de celular figura en una guía de abonados solo podrán utilizarlo para llamadas comerciales si has dado primeramente tu consentimiento expreso, que debe constar con carácter global en las respectivos guías.
- Si te has registrado primeramente en un sistema de excepción publicitaria (Lista Robinson) solo podrán hacerte llamadas comerciales si has dado tu consentimiento específico a la compañia que te llama.
- Si no tienen tu consentimiento, todas las compañias que realizan campañas comerciales están obligadas a consultar dichos sistemas. Si diste tu consentimiento y no quieres que te sigan llamando, debes revocarlo.
- Si eres una persona de contacto de la entidad en la que trabajas, podrás recibir llamadas comerciales solo para relacionarse con la entidad y no contigo a título individual.
- Si eres un empresario o profesional liberal, solamente podrán hacerte llamadas comerciales referidas a artículos y servicios vinculados con tu actividad empresarial o profesional, y no a título individual.
- Al inicio de cada llamada deberán informarte de la identidad de la compañia o de la persona por cuenta de la cual te llaman, indicarte la cualidad comercial de la llamada y la eventualidad de revocar el consentimiento o ejercer el derecho de oposición. Ten en cuenta que todas las llamadas deberán grabarse
Como verás, la ley es de lo más completa. Pero no siempre se cumple. Así que, vamos a enseñarte cómo apuntarte a la Lista Robinson y las mejores apps para terminar con las llamadas comerciales.
Qué es la Lista Robinson y cómo me apoyará a terminar con las llamadas comerciales
Por si no sabes qué es la Lista Robinson es un servicio de excepción publicitaria en España. Es un registro donde cualquier ciudadano puede inscribirse si no desea recibir propaganda a través de medios como correo postal, correo electrónico, llamadas telefónicas, entre otros. La Lista Robinson toma su nombre de la novela «Robinson Crusoe» de Daniel Defoe, realizando alusión a la idea de alguien que desea estar «aislado» o «apartado» de las notificaciones no deseadas.
Al inscribirte en la Lista Robinson, las compañias que se adhieran a este servicio (y que no hayan tenido relación comercial contigo en el último año) no deberían enviarte propaganda directa. Sin embargo, esto no impide que las compañias con las que tienes o has tenido una relación contractual reciente te envíen publicidad, a menos que te des de baja específicamente con ellas.
Su esencial objetivo es proteger los derechos de las personas que no quieren recibir propaganda no solicitada. El problema es que no todas las compañias están adheridas a la Lista Robinson, pero aquellas que sí lo están deben respetarla y no enviar propaganda a las personas inscritas. Por suerte, cualquier persona puede inscribirse gratuitamente en la Lista Robinson, indicando los medios por los cuales no quiere recibir publicidad.
Tras inscribirte, las compañias tienen un plazo máximo de 3 meses para dejar de enviarte publicidad. Para notificaciones electrónicas, el plazo se reduce a 1 mes. Como verás, no está de más conformar parte. Así que no dudes en continuar vuestro tutorial paso a paso en el que te presentamos cómo apuntarte a la Lista Robinson fácilmente.
Pepeescudo, tu mejor app para terminar con las llamadas comerciales
Aunque he de reconocer que soy muy fan de Pepephone, ya que es una operadora que nunca me ha fallado, voy a recomendar esta app porque la utilizo de modo usual y me funciona muy bien. Es plenamente gratuita, y no tiene publicidad, por lo que es excelente. Hay otras alternativas muy solventes, pero uso Pepeescudo en mi smartmovil y siempre ha cumplido con su función,
Pepeescudo es una app gratuita de Pepephone que permite identificar llamadas y prometer info sobre quién te llama antes de responder. De esta manera, podréis saber si se trata de un probable SPAM o una llamada de propaganda que no deseas atender. Además, está disponible para aparatos Android, iOS℗ y Huawei. Para descargarla, solo tienes que buscarla en la tienda de apps correspondiente.
Una vez que hayáis descargado la aplicación, deberás configurarla para que comience a funcionar. Para ello, tendrás que habilitar los permisos necesarios para que Pepeescudo pueda entrar a tu historial de llamadas y a tu lista de contactos.Una vez configurada la aplicación, cada vez que recibas una llamada, verás un mensaje en la pantalla con info sobre el número que te llama. Si el número está en la lista negra de Pepeescudo, verás un mensaje que te indica que se trata de una llamada de SPAM.
Pepeescudo (To be announced, Google℗ Play) →