La signatura Apptronik ha expuesto su última innovación: Apollo, un robot humanoide concebido para revolucionar la mano de obra industrial y explorar nuevas fronteras en diversos sectores. Este debut representa un avance admirable en la promo de los robots humanoides en el mercado.
Robot para uso industrial
Apollo ostenta una estatura de 1,7 metros y un peso de 73 kg, con una capacidad de carga óptima de 25 kg. Su funcionamiento se basa en una batería intercambiable que le permite operar durante próximamente 4 horas.
En sus primeras etapas, Apollo se enfocará especialmente en la manipulación de cajas y contenedores en los sectores de logística y manufactura.
No obstante, su diseño(layout) versátil lo convierte en una opción adaptable para una extensa gama de entornos, que van desde la construcción hasta la industria petrolera y gasífera, e inclusive la asistencia a personas de la 3.ª edad.
Uno de los elementos clave que contribuyen a la accesibilidad económica de Apollo es su sistema de actuación.
Apptronik ha desarrollado actuadores más eficaces y rentables, con una menor cantidad de elementos y tiempos de ensamblaje reducidos. Esto podría desempeñar un papel crucial en la escalabilidad a largo plazo de este proyecto.
Desafíos y qué debemos tener en cuenta
A pesar del prometedor concepto detrás de Apollo, existen diversos causales que podrían influir en su éxito, uno de ellos es su versatilidad.
Aunque se le ha comparado con el “iPhone de los robots”, esta analogía podría no ser plenamente precisa, ya que el éxito inicial de Apollo dependerá en gran medida de las apps prácticas que Apptronik pueda desarrollar para él.
Apptronik tiene programados más de 10 pilotos que se centrarán inicialmente en la manipulación de cajas. Se prevé que los robots de producción se sometan a pruebas en campo el siguiente año, con un lanzamiento comercial completo previsto para finales de 2024.
Apollo representa un paso significativo en la búsqueda de robots humanoides que sean tanto funcionales como accesibles desde el punto de vista económico.
No obstante, su éxito estará intrínsecamente ligado a su capacidad para adaptarse a las demandas del mundo(planeta) real y superar los desafíos inherentes a la robótica humanoide.
The post(entrada-noticia) Apptronik quiere llevar a su robot Apollo a todo el mundo first appeared on PasionMovil.