Android℗ 8 Oreo” width=”900″ height=”506″ srcset=”https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/08/android-p.jpg 900w, https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/08/android-p-600×337.jpg 600w, https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/08/android-p-768×432.jpg 768w, https://www.tuexperto.com/wp-content/uploads/2018/08/android-p-610×343.jpg 610w” sizes=”(max-width: 900px) 100vw, 900px” />
Es la nueva versión(estable) del sistema operativo de Google. La más esperada, después de haber tenido tiempo de conocer durante varios meses Android℗ 8 Oreo. La edición ha sido bautizada como Android℗ 9 Pie y que está inspirada en los sistemas de Inteligencia Artificial, acaba de anunciarse ahora mismo. Así que ya está disponible.
De este modo, la versión(estable) que hasta hoy expertos y programadores habían estado probando, acaba de llegar a su estadio definitivo. Así que, comenzando por los propios aparatos de Google, a partir de hoy empezará a llegar para los usuarios. Y lo hará a través del número de versión(estable) 9.0 y el apodo Pie.
La compañía Google℗ ha decidido quebrar todos los pronósticos, que apuntaban a una presentación absoluto para el día 20 de agosto. Pero que, a la vista del calendario, ha sido avanzada considerablemente. Si estás deseando conocer cuáles serán sus características más importantes, sigue leyendo a continuación.
1. Sistema de batería adaptativo
Empecemos por una de las características más señaladas de este Android℗ 9.0 Pie, principalmente pensada para aumentar la experiencia de los usuarios a bordo de sus dispositivos. Hablamos de un nuevo sistema de batería adaptativo, también conocido como Batería Adaptativa o Adaptative Battery, con la que la plataforma será apto de reconocer y estudiar tus patrones de uso para gestionar mejor la energía del equipo. Se trata, en este sentido, de que siempre tengas batería para las aplicaciones y servicios que usas más a menudo.
2. Predicciones para determinadas acciones
Para simplificar el funcionamiento del aparato y por tanto, la experiencia del usuario, además se ha añadido en esta versión(estable) lo que se conoce como App Actions. ¿Y en qué consiste exactamente esto? Pues en la eventualidad de predecir lo que quieres hacer.
Se trata de no hacerte perder el tiempo y, en cualquier caso, de agilizar al máximo tus labores cotidianas. Como por ejemplo, que al conectar los audífonos aparezcan tus canciones favoritas o que se prioricen determinadas aplicaciones o acciones cotidianas que sueles hacer por la mañana o que necesitas cuando estás al trabajo.
3. Slices
Las Slices llegarán a partir de otoño. Así que los usuarios que puedan actualizarse desde ahora, no tendrán la ocasión de disfrutarlas. No por el momento. Se trata de una herrramienta que permitirá a los usuarios entrar más rápido a las secciones que más les interesan de cada aplicación. Se trata de que obtengas más info al instante, como por ejemplo, los precios de un servicio o de un artículo determinado, sin tener que navegar demasiado por la aplicación.
4. Sistema de brillo adaptativo
Una buena manera de economizar energía y de gozar mejor de los contenidos en pantalla es contando con un sistema de control de brillo que sea automático y adaptativo. Esta es otra de las funciones que llegan a bordo de Android℗ 9 Pie y que ha sido bautizada como Brillo Adaptativo o Adaptative Brightness.
El sistema se encarga de aprender cuáles son tus preferencias con respecto al brillo de la pantalla. Y para ello, además, tiene en cuenta la luz ambiental. Este sistema es muy eficiente, de manera que además de aumentar el funcionamiento de la pantalla, alarga la energía disponible.
5. Navegación más sencilla
Las funciones que incluye un sistema operativo como Android℗ (al que los usuarios piden tanto) cada vez son más complejas. Sin embargo, el sistema de navegación del aparato se va volviendo cada vez más sencillo y descomplicado. Una de las nuevas mejorías de Android℗ 9 Pie pasa cabalmente por esto.
El botón de inicio es claro y se halla ubicado en una ubicación central. Además, sencillamente desplazándote hacia arriba, tendrás acceso a las previsualizaciones de la pantalla completa para las aplicaciones que hayáis usado hace poco.
Otra función que se incluye dentro de estas facilidades de navegación es la bautizada como Smart Text Selection. Este es un sistema inteligente que reconoce el significado del texto seleccionado y te entrega la eventualidad de efectuar determinadas acciones.
6. Ajustes rápidos rediseñados y mejorados
A los cambios anteriores, basados en el funcionamiento de la pantalla de inicio, hay que agregar más cosas. Una de las noticias más importantes tiene que visualizar con el sistema de ajustes rápidos o los denominados Quick Settings. Esta es una función vital para los usuarios que suelen habilitar y deshabilitar alternativas desde este espacio. Con Android℗ 9 esta sección ha experimentado un rediseño, de manera que hacer capturas de pantalla (una de las funciones más socorridas) resultará suficiente más fácil.
Se han simplificado los controles de volumen, a los que accedemos tantas veces a lo largo del día, un botón para confirmar la rotación y un mecanismo más sencillo para gestionar las notificaciones.
7. Un tablero de control para el usuario
También conocido como dashboard, el nuevo tablero de control resultará de gran utilidad para el usuario que quiera gestionar el uso que hace del dispositivo. Es una buena manera, sin necesidad de utilizar aplicaciones externas, de saber cómo pasas el tiempo en el móvil, cuántas horas dedicas a las apps, cuántas comunicaciones has recibido y el número de veces que desbloqueas el dispositivo.
8. Temporizador de aplicaciones
Y es cabalmente en esta línea de control, que el nuevo Android℗ 9 Pie aplica lo que se denomina un temporizador de aplicaciones. A través de este sistema, los usuarios podrán gestionar cuánto tiempo quieren pasar empleando cada una de las herramientas(tools) o servicios, obteniendo avisos cada vez que estés cerca de superar el límite. Si quieres echar el freno a tu adicción a determinadas apps, esta opción te vendrá fenomenal.
9. Modo no molestar
¿Cuántas veces te ha interrumpido una comunicación justo cuando menos procedía? El manera No Molestar que trae Android℗ 9.0 no solo se encarga de deshabilitar las comunicaciones de llamadas entrantes o mensajes de texto. En este caso además hace desaparecer (mientras el manera esté activado) cualquier interrupción visual en la pantalla.
10. Función Wind Down
Y terminamos con la última función que Android℗ 9.0 estrena en esta versión(estable) y que ha sido bautizada como Wind Down. Esta característica sirve para habilitar una Luz Nocturna cuando se hace de noche y pone en marcha la función No Molestar. A la hora seleccionada, la pantalla se torna de color gris para recordarte que ya va siendo hora de ir a descansar.