Como os prometimos tras las primeras impresiones, ahora estamos de vuelta con el análisis decisivo del Samsung℗ Galaxy℗ A7 (2018), un movil con el que la signatura surcoreana quiere recuperar el trono de la gama media, cada vez más diluido entre las marcas de procedencia china como Huawei℗ que están ofreciendo terminales sumamente competentes por alrededor de 300 euros.
Por eso, Samsung℗ ha querido darle un “giro de tuerca” a la gama media con el , como siempre, en Androidsis.
Este nuevo movil de la familia “A” dentro del catálogo de Samsung℗ para terminales móviles llega con unos acabados que dan una muy buena sensación en la mano tras unos instantes con él, con tres cámaras en la parte trasera que quieren concentrar nuestra atención y dar un poco de “lujo” al conjunto del hardware, pero con algunos otros puntos que nos han dejado un sabor agridulce a lo largo de los más de diez días que llevamos probándolo, por eso, vamos a conversar un poco más en profundidad de qué es lo que nos entrega este Galaxy℗ A7 de 2018 y cómo podemos hacernos con él en Amazon℗ desde tan sólo 359 euros.
Características técnicas y hardware
Como siempre vamos a darnos una vuelta rápida por los “números”, el hardware y lo que teóricamente es apto de ofrecernos este Samsung℗ Galaxy℗ A7 de 2018 sobre el papel.
Especificaciones técnicas Samsung℗ Galaxy℗ A7 (2018) | ||
---|---|---|
Marca | Samsung | |
Modelo | A7 (2018) | |
Sistema Operativo | Android 8.0 con Samsung℗ Experience | |
Pantalla | Super AMOLED de 6 pulgadas con resolución FHD+ (2220 x 1080 px) y ratio 19:9 con 411 PPI | |
Procesador | Exynos 7885 de ocho núcleos con dos 2.2 GHz y seis a 1.6 GHz | |
RAM | 4 GB / 6 GB | |
Almacenamiento Interno | 64 / 128 expandible por microSD℗ de hasta 512 GB | |
Cámara Trasera | Triple cámara de 24MP con f/1.7 – 5MP con f/2.2 gran angular – 8MP con f/2.2 y lente ultra gran angular con grabación Full HD 30FPS | |
Cámara Delantera | 24 MP con f/2.0 y grabación Full HD | |
Conectividad | GPS y Bluetooth 5.0 – WiFi 802.11 ac y LTE(4G) Cat6 con NanoSIM y Jack 3.5mm | |
Seguridad | Lector de huellas en pantalla y Escáner facial estándar | |
Batería | 3.300 mAh | |
Precio | Desde 349 euros | |
Diseño y materiales: Sensación premium y acabados de calidad
Las primeras sensaciones de un movil son muy importantes, y las primeras sensaciones que nos deja en global este Galaxy℗ A7 2018 son suficiente buenas, sobre todo en el color azul que vosotros hemos probado. Nos localizamos un aluminio pulido para el marco del teléfono, brillante, muy brillante y eso te entra por los ojos desde el 1er momento. Por la parte trasera disfrutamos de un cristal que no parece contar con ningún tipo de recubrimiento para las huellas y manchas, y eso se nota, pero se nos olvida al quedarnos cegados por ese azul eléctrico, Samsung℗ pretende que este A7 te entre más por los ojos que por la consciencia, y vaya si lo hace.
- Dimensiones: 159,8 x 76,8 x 7,5 mm
- Peso: 168 gramos
Destaca su cámara triple escorada y en vertical, entretanto que la parte derecha queda para la totalidad de la botonera, dos pequeños botones de volumen, algo pequeños y con poco recorrido, y un botón “power” un poco más grande, con un recorrido aceptable y que hace las veces de lector de huellas dactilares, este es el punto más destacado a nivel de diseño del Galaxy℗ A7. Disponemos en la parte inferior del Jack de audífonos de 3,5 milímetros, una conexión microUSB (sí, ya hablaremos de esto más tarde) y una ranura donde se halla el único altavoz del que dispone el dispositivo. El aparato de 6 pulgadas es suficiente grande, sobre todo porque el sistema todo pantalla al que aluden no lo es tanto, pero se muestra suficiente delgado y liviano, es fácil de transportar y sus materiales ayudan.
Las tres cámaras, ¿son tan buenas?
Samsung monta en la gama Galaxy℗ “S” una cualidad de coprocesador difícilmente igualadle por la competencia, sin embargo, la inclusión de este tercer sensor en la cámara del Galaxy℗ A7 sitúa la mosca detrás de nuestra oreja. Nos localizamos con una triple cámara trasera de 24, 5 y 8MP respectivamente, a su vez con aberturas focales de 1.7, 2.2 y 2.2, acompañado de un ultra gran angular. Esto hace que a nivel de desenfoque en el “modo retrato” se defienda sumamente bien, captando casi a la perfección los detalles, sobre todo en posiciones de buena iluminación, la cosa cambia cuando apostamos por contraluz u oscuridad, comienza a aparecer un “ruido” en la imagen que rápidamente nos hace saber que no estamos ante un Galaxy℗ S por mucho tercer sensor que hayan incluido.
Sin duda el éxito del composición se lo lleva el Ultra Gran Angular colocado que nos permite hacer unas fotografías artísticas de una cualidad suficiente considerable, con unos planos que no podríamos obtener sino con un conjunto profesional (o con este Galaxy℗ A7 desde luego). Es por eso, que este tercer sensor no hace la cámara del Galaxy℗ A7 mejor que las de algunos terminales de la misma gama en buenas condiciones, lo que sí la vuelve indiscutiblemente más versátil. El autoenfoque en vídeo quizás nos ha dado un resultado inconstante, pero la estabilización de vídeo a resolución Full HD 30 FPS es suficiente buena. Como siempre, debajo de estas líneas tienes un elenco de fotografías en diversas ocasiones sin procesar ni comprimir para que puedas observar lo que decimos por ti mismo. La cámara selfie, por su parte, entrega un buen rendimiento, con un manera belleza al que todavía cuesta acostumbrarse, pero apto de prometer inclusive manera retrato sin despeinarse.
Rendimiento y autonomía: No localizamos ninguna sorpresa
Es difícil reseñar el desempeño de este Galaxy℗ A7 2018, nos localizamos con un coprocesador Exynos 7885 de ocho núcleos, dos de ellos a 2,2 GHz y los seis restantes a 1,6 GHz, un coprocesador muy de gama media acompañado de 4 GB de memoria RAM en el caso del movil que hemos probado nosotros. Tenemos que decir que este Galaxy℗ A7 se mueve por el sistema operativo como se debería mover un teléfono de más de 350 euros, como cabe esperar, sin embargo, la experiencia no es tan fluida como la que localizamos en opciones de Xiaomi℗ a precios similares. Una vez más es la capa de personalización de Samsung, que a pesar de haber mejorado suficiente con el tiempo, le sienta como un guante al Galaxy℗ A7, pero le viene un poco enorme a terminales de gama media. Igualmente, este Galaxy℗ A7 viene con Android℗ Oreo 8.0. En resumidas cuentas, ninguna aplicación con un desempeño gráfico superior nos ha expuesto problemas, el Galaxy℗ A7 se defiende suficiente bien.
Por su parte, la batería de 3.300 mAh(miliamperio-hora) acompañada de este panel hacen que el movil aguante sin problema alguno un día entero con un uso habitual, nos ha sorprendido suficiente la autonomía que muestra este Samsung℗ Galaxy℗ A7 de 2018. Disponemos de carga rápida de 40W y carga inalámbrica a 15W, algo que es suficiente de agradecer. No nos va a faltar de nada, si su conexión microUSB te lo permite, claro.
Destacamos como en el vídeo el funcionamiento correcto y rápido de su lector de huellas situado en el lateral, una buena alternativa que ha dado sin duda un magnífico resultado. El escáner de reconocimiento facial halla más problemáticas cuando no estamos correctamente posicionados o en inexistencia de una buena iluminación, pero es un buen complemento al lector de huellas.
Multimedia y conectividad: Aquí el Galaxy℗ A7 (2018) saca pecho
Nos localizamos con un flamante panel Super AMOLED de 6 pulgadas con resolución Full HD+, sin ningún tipo de notch, lo que resulta en unos marcos excesivamente grandes para lo que Samsung℗ es apto de ofrecer, pero que al margen de ello, entrega unos resultados efectivamente buenos, junto con la cámara y la autonomía, es sin duda el tercer pilar sobre el que pilota este Samsung℗ Galaxy℗ A7 de 2018. Buen brillo en condiciones adversas, una buena resolución y una cualidad en la imagen que nos hace olvidarnos en el uso cotidiano de que estamos ante un movil que cuesta menos de 400 euros, pocas marcas son capaces de montar paneles de esta calidad. El sonido es todo lo bueno que cabe esperar de un único altavoz en la parte inferior,
En cuanto a conectividad, disponemos de microUSB OTG, chip NFC para poder efectuar gastos y conexiones rápidas, puerto de audífonos Jack de 3,5 milímetros, GPS, Bluetooth 5.0 de última generación y WiFI estándar, junto con un chip LTE(4G) de CAT6. Definitivamente no nos va a faltar de nada en este Galaxy℗ A7 a nivel de uso cotidiano, así lo hemos contrastado día a día.
Opinión del editor
Lo peor
Contras
- microUSB
- Marcos de pantalla
Empezamos con lo que menos me ha gustado de este Samsung℗ Galaxy℗ A7 de 2018. No puedo dejar de meditar que un movil de este precio(valor) y de esta cualidad no puede fallarlo todo en un detalle como incluir un puerto microUSB, en plena expansión del cable USB-C y todas las oportunidades que Samsung℗ nos arrebata sólo por ello. Lo 2.º que quiero resaltar es el rango de precios, pese-a-que sin duda caerán de manera suave y aparecerán ofertas, 359 euros(EUR) es un precio(valor) muy a considerar teniendo en cuenta algunas alternativas, sobre todo teniendo en cuenta los importantes marcos de este Galaxy℗ A7.
Lo mejor
Pros
- Materiales y diseño
- Cámara
- Autonomía
Ahora vamos a las cosas buenas, el Galaxy℗ A7 cuenta con un panel buenísimo, difícilmente igualable, al mismo tiempo que no ha querido prescindir del lector de huellas dactilares, buscando opciones como incluirlo en el lateral, eso se agradece y mucho. La cámara es sumamente versátil y ese ultra gran angular nos va a permitir hacer virguerías. Por último, la autonomía del movil y sus materiales de construcción nos hacen sentir la cualidad desde el 1er contacto.
En definitiva, Samsung℗ ha hecho una apuesta arriesgada, dándonos un poco de cal y otro poco de arena en este movil que brilla por su estilo y composición, pero que tiene fallos incomprensibles como el puerto microUSB. Desde luego si buscas la confianza que aporta una marca como Samsung, es un movil de gama media muy competente.