El siguiente día 7 de este mes(30dias) de Diciembre marcará un antes y un después para varias de las actuales cuentas de WhatsApp, probablemente la plataforma de mensajería instantánea más popular del mundo(planeta) y un servicio que ha revolucionado nuestra modo de comunicarnos a través de nuestros smartphones móviles.
Y decimos que marcará un antes y un después porque Facebook, propietaria de WhatsApp, ha publicado que empezara a coger acciones legales contra todas aquellas cuentas que violen alguno de los términos de uso de la aplicación. ¿Está entonces nuestra cuenta en peligro? ¿Qué debemos hacer o dejar de hacer para que no nos la eliminen?
La compañía ha dejado bien claro que serán ellos mismos quien tendrán toda la potestad de decidir si se están llevando a cabo o no esas violaciones de sus términos de uso, tanto en WhatsApp como en su variante orientada a empresas, WhatsApp Business.
WhatsApp valora su papel de plataforma de mensajería privada, así que el uso no personal de la plataforma y el envío de mensajes masivos son los dos puntos primordiales que tendrán en cuenta a la hora de decidir eliminar nuestra cuenta si incumplimos sus condiciones. Esto significaría el fin de las más que cuestionadas prácticas de algunas compañias que utilizan programas para enviar propaganda y bombardear con mensajes de modo masiva a los usuarios.
No es que vayan a cerrarnos nuestra cuenta por vuestro meme preferido de Baby Yoda a todos los grupos de amigos, claro, pero los primordiales motivos de cancelación son los que os acabamos de explicar.
Los principales, pero no los únicos, ya que WhatsApp también podría cancelarnos si hemos sido bloqueados por bastantes usuarios en un breve periodo de tiempo (aunque no detalla el número de bloqueos ni dicho período de tiempo), si nuestros mensajes o fotografías de perfil son obscenas, difamatorias, intimidantes u ofensivas desde el punto de vista étnico o racial y si utilizamos la plataforma para fomentar conductas ilegales o inadecuadas.
También sería motivo de cancelación enviar virus, vinculos maliciosos o contenido protegido con derechos de autor, crear grupos con contactos desconocidos o suplantar identidades de otras personas.
Así que bueno, tampoco es tan complicado comportarnos de modo que no perdamos vuestro perfil en WhatsApp y continuar así pudiendo comunicarnos con nuestros amigos, además, parece que la plataforma será inclusive más «habitable» que ahora.