Está claro que Xiaomi es una de las fabricantes de aparatos con mejor relación calidad/precio del mercado, sí, pero vaya que se ha destacado con su más reciente lanzamiento, pues viene con un precio(valor) de ganga y unas prestaciones suficiente interesantes.
Hablamos del Qin AI, el nuevo móvil de la signatura con inteligencia artificial y una reestructurada versión Android℗ lista para sacarle el máximo provecho.
De vista, el Qin AI parece un teléfono sencillo que no tiene mucho que ofrecernos, pero este, además de tener funcionalidades básicas e indispensables que nos sirven para efectuar llamadas de voz, enviar mensajes y navegar por la website de manera simple, viene con muchas sorpresas.
El nuevo movil de Xiaomi℗ equipa una pantalla QVGA de 2.8 pulgadas de 340 x 240 píxeles y un teclado T9. El mismo se halla potenciado por un coprocesador SCM SCREEN ARM S20 dual-core de 1.3GHz de constancia máxima junto a una GPU(VideoProcesador) ARM Mali T82. Además, posee una memoria RAM de 256MB, 512MB de memoria interna -ampliable vía tarjeta microSD- y una batería de 1.480mAh que nos proporciona una autonomía de hasta 15 horas de conversación y 420 horas en manera de espera.
El móvil cuenta con Mocor 5, una versión Android℗ ligera suficiente modificada. Aunado a ello, tiene un puerto USB(Universal-Serial-Bus) Tipo-C, un Jack de 3.5mm, cuenta con Bluetooth 4.2 LE, GPS y conectividad 4G VoLTE, algo suficiente peculiar en este tipo de equipos baratos. Por otra parte, no lleva ninguna cámara, pero viene con un sensor infrarrojo que podremos utilizar para verificar ciertos equipos, como el televisor, por ejemplo.
El Qin AI funciona como un traductor en tiempo real
El teléfono sirve como un traductor en tiempo real. Esto es gracias a la inteligencia artificial de la que se halla dotado. ¡Es apto de traducir hasta 17 idiomas diferentes con solo hablarle! Además, puede recitar textos y contestar preguntas.
Precio y disponibilidad
El nuevo teléfono de la signatura se ha lanzado últimamente en China(país) por un módico precio(valor) de 199 yuanes, lo que al cambio son unos 25 euros. Estará disponible a partir del 15 de septiembre en color negro y blanco.