Ya conocimos hace unos días que cabe la posibilidad de que pronto poseamos las aplicaciones de Android℗ en Windows, y es ahora cuando sabemos que es Project Latte es la iniciativa que está dando vida a tal opción; y la verdad que sería tremendamente importante poder utilizar las aplicaciones de Android.
Si ya tenemos en nuestra mano lo bien que se llevan Microsoft℗ y Samsung, y Android, con esa Conexión a Windows que está dando mucho juego para inclusive poder anunciar las aplicaciones de Android℗ desde un PC con la versión 10 del SO, que se expanda n las oportunidades es una gran noticia para los que funcionamos en nuestra gran mayoría con Android.
Así podrías utilizar las aplicaciones de Android℗ en Windows℗ 10 de manera nativa
Windows℗ 10″ width=»1200″ height=»655″ srcset=»https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/08/apps-windows-10.jpg 1200w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/08/apps-windows-10-478×261.jpg 478w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/08/apps-windows-10-1024×559.jpg 1024w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/08/apps-windows-10-768×419.jpg 768w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/08/apps-windows-10-320×175.jpg 320w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/08/apps-windows-10-400×218.jpg 400w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/08/apps-windows-10-500×273.jpg 500w» sizes=»(max-width: 1200px) 100vw, 1200px»>
Hoy tenemos más detalles de cómo va a funcionar todo con esas aplicaciones de Android℗ que podríamos hallar tanto en Windows℗ como en la Microsoft℗ Store; pese-a-que esta última eventualidad no nos gusta tanto por tener que utilizar una cuenta outlook o de hotmail para poder entrar a las aplicaciones de la tienda de Windows, ya que todavía somos bastantes los que elegimos utilizar una cuenta local y ya.
Internamente a este proyecto de Microsoft℗ se le conoce como Latte, y sería el que permite a los programadores de aplicaciones traer a la vida a sus aplicaciones de Android℗ a Windows℗ 10 con apenas cambios en el código. Lo que sería una gran ventaja y permitiría no consumir o gastar demasiados recursos en traer esas aplicaciones de Android℗ al SO. Ya sabemos que los bugs aparecen en cada sistema operativo, y no todos los estudios o programadores están por la labor de mejorar gastos.
Los desarrolladores se encargarían de subir sus aplicaciones a través de la Microsoft℗ Store con un paquete designado como MSIX. El proyecto en si funcionará con Windows℗ Subsystem por Lynus (WSL), pese-a-que Microsoft℗ necesitará proveer su propio subsistema de Android℗ para que las aplicaciones puedan funcionar.
El hándicap de los Servicios de Google℗ Play
Windows℗ 10″ width=»1200″ height=»675″ srcset=»https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/09/app-tiempo-en-windows-10.jpg 1200w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/09/app-tiempo-en-windows-10-478×269.jpg 478w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/09/app-tiempo-en-windows-10-1024×576.jpg 1024w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/09/app-tiempo-en-windows-10-768×432.jpg 768w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/09/app-tiempo-en-windows-10-320×180.jpg 320w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/09/app-tiempo-en-windows-10-400×225.jpg 400w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/09/app-tiempo-en-windows-10-500×281.jpg 500w, https://www.androidsis.com/wp-content/uploads/2020/09/app-tiempo-en-windows-10-170×96.jpg 170w» sizes=»(max-width: 1200px) 100vw, 1200px»>
La importancia que tienen los Servicios de Google℗ Play es mayor para varias aplicaciones; que se lo digan sino a Huawei℗ y por donde ha tenido que navegar en estos últimos años. Y es que por lo que han mencionado hoy mismo, Project Latte no entrega soporte a Servicios de Google℗ Play, por lo que las aplicaciones que requieran el API de Play Services tendrán que ser actualizadas antes de que sean subidas para funcionar en un PC con Windows℗ 10.
O sea que estas aplicaciones sin Servicios de Google℗ Play no funcionarían equivalente y empobrecerían la experiencia de usuario para inclusive no tener ni comunicaciones push (esas que llegan directamente a vuestro móvil). Por lo que parece las aplicaciones necesitarían ser recompiladas para x86 al menos que sea la misma Microsoft℗ la que implemente alguna capa de compatibilidad que permita la emulación.