A principios de los 2000, la única manera de poder comunicarse con nuestros amigos y familiares era a través de SMS y llamadas telefónicas. Algunos operarios añadieron tarifas de SMS para atraer a un mayor número de clientes, clientes que conforme llegó el internet(triplew) al móvil y poco después WhatsApp℗ los usuarios comenzaron a buscar tarifas más baratas.
Hace varios años que Google℗ está laborando junto con las operadoras en un sustituto de los SMS, un sustituto que implemente medidas de seguridad necesarias en el día de hoy y que los SMS no ofrece. Estoy conversando del cifrado de intenso a extremo, una cifrado que ha aparecido con el sucesor de los SMS: la tecnología RCS.
RCS (Rich Communication Service) se creó para solucionar las carencias en seguridad de los SMS, pese-a-que hasta el momento no había ninguna aplicación que lo ofreciera. Una vez más, Google, ha sido quien ha liderado la implementación de este protocolo, a través de la aplicación Mensajes, una aplicación que ha comenzado a recibir cifrado de intenso a extremo siempre y cuando utilicemos la tecnología RCS.
Aunque de momento se halla en fase de pruebas, no será hasta mediados de 2021 cuando se implemente a través de una actualización, todos los usuarios que ya estén empleando la aplicación y los mensajes RCS ya pueden gozar del cifrado de intenso a extremo.
Los mensajes RCS no solo nos permite enviar mensajes de texto, sino que además, nos permiten enviar canciones, fotos, vídeos… cualquier tipo de archivo, por lo que su funcionamiento es muy semejante al que logramos hallar actualmente en cualquier aplicación de mensajería.
Lo mejor de los RCS es que no necesitan de internet para poder enviar contenido multimedia, sino redes de telefonía, por lo que no hace falta tener un móvil con conexion 3G, 4G o Wi-Fi, no dependen de ninguna compañia sino de las propias operadoras, que son quienes se encargan del servicio y son plenamente gratuitos.
El problema es que las operadoras están dándole vueltas al tema desde 2016, cuando se llegó a un acuerdo para crear esta plataforma.