Cuando uno quiere rootear un terminal de marca conocida hay cientos de artículos, foros y guías disponibles con decenas de métodos de distinta dificultad para escoger. ¿Pero qué pasa con aquellos que no tenemos un terminal tan conocido? ¿Qué pasa con aquellos que, tras horas y horas de búsquedas, no localizamos una guía para vuestro dispositivo? Pues sí, aquí os traemos una genial guía con la que podréis rootear vuestro aparato no tan conocido con facilidad. Vamos a utilizad la herramienta(tool) conocida como VRoot. Si tu aparato es tan oscuro y desconocido que ni siquiera tiene acceso a la Play Store, ésta es tu solución. Para poder continuar esta guía necesitarás: un PC, el programa VRoot, el aparato Android al que quieres hacer root y un cable para conectarlo al PC. Por supuesto, sólo por seguridad, guarda una copia de seguridad de todos los datos, archivos y demás info que necesites de tu terminal antes de empezar el proceso. Así pues continua estos pasos y, si todo va bien, tendrás tu aparato rooteado al final.
- Descarga el archivo 8.5.15285.Setup.exe (Tu anti-virus podría dar un falso positivo con este archivo, pero no te alarmes, es el programa que necesitas)
- Instala los drivers USB(Universal-Serial-Bus) Universales: Opción 1 u Opción 2 (sólo si no los tienes ya instalados)
- Instala el programa VRoot en tu ordenador.
- Inicia el programa y espera hasta que termine de actualizarse.
- En tu móvil, activa el manera “Depuración USB”. Lo hallarás en “Ajustes > Opciones de Desarrollador” (Si no lo encuentras es porque estas alternativas están en distintos menús en función del modelo, así que no logramos ser más específicos, pero siempre están, así que tendrás que buscar más a fondo)
- Conecta tu terminal al PC con el cable y espera hasta que sea detectado correctamente. (Si no te lo localiza correctamente, vuelve a instalar los drivers del paso 2)
- Presiona el botón ROOT en el programa VRoot y espera hasta que termine el proceso.
- Cuando termine, te llegará un mensaje que te informa que el aparato ha sido rooteado Pulsa el recuadro rojo para terminar.
- Tu terminal se reiniciará solo. Cuando haya terminado encontrarás la app SuperSu, abrela.
- En caso de que te aparezca un recuadro, sólo debes pulsar el botón de la izquierda.
- ¡Hecho! tu aparato está rooteado y ya tienes todos los permisos del mismo.
Si quieres confirmar 100% que tu aparato está rooteado, hallarás multitud de apps en Google Play para confirmarlo. Por ejemplo, podréis utilizar Root Checker y al abrirlo, si todo ha ido bien, te llegará el mensaje: “Congratulations! This device has root access!” confirmando que está rooteado.
La entrada Guía para rootear tu terminal Android℗ con VRoot aparece 1.º en Portal Hoy.