Hoy colocamos frente a frente a dos de los aparatos más aclamados del momento. El Huawei P10 Plus, publicado en la pasada edición del Mobile World Congress, y el Samsung Galaxy℗ S7 edge se van a visualizar las caras en esta comparativa para conocer mejor sus primordiales desemejanzas y virtudes. Básicamente estamos ante dos equipos solventes, muy actuales y con características de alta gama. A pesar de llevar en el mercado un año, el Galaxy℗ S7 edge es un digno rival. Estamos seguros de que puede ser apto de competir con cualquier movil actual, agregado este nuevo barco insignia de Huawei. ¿Queréis comprobarlo?
Diseño
Las primeras desemejanzas las vamos a hallar a nivel de diseño. El Huawei P10 Plus cuenta este año(365días) con un aspecto levemente renovado. La compañía ha agregado un chasis más resistente construido en metal, con un nuevo método de construcción con corte de diamante. El resultado es una mayor durabilidad y solidez. Además, se ha agregado una extensa gama de colores. Se han introducido hasta ocho tonalidades desiguales para que podamos personoficar el aparato a vuestro gusto. Los más destacados son los nuevos verde y azul. Otro de los cambios, quizás el más evidente, lo hallaremos en su parte trasera. El P10 Plus ya no dispone del lector de huellas dactilares en este lugar, la compañía lo ha trasladado en esta oportunidad a la parte frontal, en el propio botón de inicio.
El Huawei℗ P10 es además delicado y estilizado. Sus medidas precisas son 153.5 x 74.2 x 7.2 milímetros y su peso 165 gramos. El aparato es un poco menos grueso que el Galaxy℗ S7 edge, pese-a-que un poco más pesado. Y es que el pantalla curva de Samsung℗ dispone de un grosor de 7,7 milímetros, pero su peso es de solo 157 gramos, por lo que resalta sobre todo en su ligereza. Este modelo, pese a que ya lleva en el mercado algunos meses, no defrauda en absoluto en cuanto a diseño. Presenta una carcasa muy futurista, fabricada en aluminio y cristal. Se trata de un aluminio un 30% más resistente a las caídas y un 20% más resistente a arañazos.
Otra de sus grandes ventajas, que lo colocan por delante a su competidor, es que tiene certificación IP68. Esto significa que el movil es resistente al polvo y puede sumergirse en agua en hasta un metro de profundidad durante media hora.
El Samsung℗ Galaxy℗ S7 edge presenta un diseño(layout) más futurista que su competidor, con funda de aluminio y cristal
Pantalla
Ambos prototipos montan una pantalla de 5,5 pulgadas con solución QHD de 2.560 x 1.440 píxeles. Llegan a lograr una densidad de 534 píxeles por pulgada, muy apropiada para la realidad virtual. En este aspecto los dos se comportan del mismo modo, pero el Galaxy℗ S7 edge cuenta con una grande ventaja con respecto a su rival. Su pantalla se curva a ambos lados, lo que le confiere funciones especiales. Es decir, no poseemos que pasar por la pantalla esencial para efectuar algunas tareas, logramos hacerlo desde la propia pantalla.
¿Qué significa esto? Que desde su panel curvo podremos visualizar notificaciones, conocer la previsión meteorológica, llamar a algún contacto, o enviarle algún mensaje, entre otras varias cosas. Todo esto, como decimos, sin pasar por la pantalla principal, por lo que conseguiremos obtener en comodidad y rapidez. Aparte no poseemos que hacer sufrir demasiado a la batería, ya que conseguiremos economizar más autonomía.
El Samsung℗ Galaxy℗ S7 edge cuenta con una pantalla curvada a ambos lados con funciones especiales
Procesador, memoria y sistema operativo
En cuanto a potencia, el Huawei℗ P10 Plus y el Galaxy℗ S7 edge están muy igualados. El Huawei℗ P10 Plus integra este año(365días) un coprocesador Kirin 960, fabricado por la propia compañía. Se trata de un chip de ocho núcleos, con cuatro de ellos funcionando a 2,4 GHz y los otros cuatro laborando a una velocidad de 1,8 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU(VideoProcesador) Mali-G71. En lo que respecta a la memoria RAM y a la capacidad de almacenamiento interno, el aparato llega en dos versiones diferentes. La 1.ª combina 4 GB de RAM con 64 GB de memoria interna. La 2.ª sube hasta los 6 GB de RAM y los 128 GB de memoria interna. En cualquiera de ellas podremos ampliar la capacidad mediante el uso de tarjetas de tipo microSD℗ de hasta 256 GB.
Por su parte, el Samsung℗ Galaxy℗ S7 está alimentado por un coprocesador Exynos 8890 de cuya elaboración se ha encargado la propia Samsung. Este Soc presume de ocho núcleos de potencia, cuatro funcionando a 2,3 GHz y los cuatro restantes a 1,6 GHz. En este caso, solo poseemos opción a una única versión(estable) con una memoria RAM de 4 GB y 32 GB de almacenamiento interno (ampliable mediante le uso de tarjetas microSD℗ de hasta 200 GB). De este modo, en este apartado la balanza se inclina al lado del Huawei℗ P10 Plus. Su potencia es algo mayor, con un coprocesador algo más rápido y una opción de memoria RAM y almacenamiento superior (con 6 GB y 128 GB de memoria interna).
Ficha comparativa
Huawei P10 Plus | Samsung Galaxy℗ S7 edge | |
Pantalla | 5.5 pulgadas, QHD de 2.560 x 1.440 píxeles (534 ppp) | 5,5 pulgadas, QHD de 2.560 x 1.440 píxeles (534 ppp) |
Cámara principal | 20 MP + 12 MP, f/1.8, OIS, óptica Leica | 12 + 12 mega-píxeles (sensor dual), f/1.7, OIS |
Cámara para selfies | 8 MP, f/1.9 | 5 megapíxeles, f/1.7 |
Memoria interna | 64 y 128 GB | 32 GB (alrededor de 18 GB libres) |
Ampliación | microSD de hasta 256 GB | microSD de hasta 200 GB |
Procesador y memoria RAM | Kirin 960 (cuatro núcleos a 2,4 GHz y cuatro núcleos a 1,8 GHz), 4/6 GB RAM | Procesador propio de ocho núcleos Samsung Exynos 8890 (4 núcleos a 2,3 GHz y 4 núcleos a 1,6 GHz) |
Batería | 3.750 mAh | 3.600 mAh |
Sistema operativo | Android 7.0 Nougat + EMUI 5.1 | Android 6.0.1 Marshmallow(Android) (actualizable a Android℗ 7) |
Conexiones | BT 4.2, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11 b/g/n/ac | BT 4.2, A-GPS, microUSB |
SIM | nanoSIM | nanoSIM |
Diseño | Metal, colores: verde, azul, blanco, rosa, plata, negro y oro | Aluminio y cristal |
Dimensiones | 153.5 x 74.2 x 7.2 milímetros (165 gramos) | 150.9 x 72.6 x 7.7 milímetros (157 gramos) |
Funciones destacadas | Sensor de huellas | sensor de huellas, IP68, pantalla curvada con funciones especiales |
Fecha de lanzamiento | Marzo | Disponible |
Precio | 700 euros(EUR) (64 GB/4 GB RAM) o 800 euros(EUR) (128 GB/6 GB RAM) | Desde 550 euros |
El sistema operativo además es un claro indicativo de que el Galaxy℗ S7 edge es un movil que ya cuenta con un año. Este celular llega de serie con Android℗ 6.0 Marshmallow. El Huawei℗ P10 Plus ya lo hace con Android℗ 7 junto a la capa de personalización EMUI 5.1. De todas formas, actualmente ya es probable actualizar el Galaxy℗ S7 edge a Nougat. El curso es muy fácil y se efectua mediante OTA, sin necesidad de cables.
Ya sabéis que Android 7 ha aterrizado con numerosas mejoras con respecto a su antecesor. Podemos citar entre ellas el nuevo sistema multiventana, que permite gozar de dos apps a la vez desde la misma pantalla. Además, la función de ahorro de energía Doze℗ además se ha perfeccionado, mostrándose ahora mucho más inteligente.
El Huawei℗ P10 Plus y el Samsung℗ Galaxy℗ S7 edge están muy igualados en cuanto a rendimiento
Cámara
Las desemejanzas más significativas las vamos a hallar en el apartado fotográfico. Hablamos de desemejanzas a nivel técnico, puesto que todavía está por visualizar qué tal responde el P10 Plus. Lo sabremos en el momento en el que podamos hacer pruebas con él. Sabemos de sobra que el Galaxy℗ S7 edge lo hace perfectamente. El aparato captura imágenes con una cualidad que no deja indiferente. Una vez dicho esto, el nuevo modelo insignia de Huawei℗ monta un sensor monocromo con solución de 20 megapíxeles y otro sensor en color de 12 megapíxeles. Para su elaboración ha trabajado codo a codo con Leica. La asiática ha informado de que los nuevos sensores hacen uso de píxeles más grandes. Esto quiere decir que son capaces de captar más luz, por lo que la cualidad de las fotografías es mayor. También hay que resaltar la abertura de f/1.8 y estabilizador de imagen óptico. El nuevo movil además dispone de autoenfoque híbrido cuatro en uno y un zoom óptico híbrido de dos aumentos.
En la parte delantera, Huawei℗ ha agregado en el P10 Plus una cámara con sensor de 8 megapíxeles y abertura f/1.9.
La cámara trasera del Samsung℗ Galaxy℗ S7 edge es efectivamente una maravilla. Como os cometamos, pudimos hacer pruebas con ella y las imágenes que se consiguen tienen una cualidad estupenda. Para este modelo la surcoreana introdujo una tecnología llamada Dual Pixel,que consiste en hacer uso de dos sensores simultáneamente. Concretamente, la cámara del Galaxy℗ S7 edge monta dos sensores con solución de 12 mega-píxeles (12 + 12 megapíxeles). La abertura de este objetivo se sitúa en f/1.7. También cuenta con flash de doble Oled o estabilizador de imagen óptico. Otro de los puntos en los que Samsung℗ se ha esforzado más es en el tamaño de sus píxeles. En lugar de 1 micra que señalan los sensores tradicionales, la cámara de Samsung℗ dispone de píxeles con tamaño de 1,44 micras. De este modo, cada píxel logra más info (más del 50% más) y los colores de las fotografías se muestran con más definición y nitidez.
Esta cámara dual está capacitada para grabar vídeos en ultra alta solución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles. Por su parte, la cámara frontal tiene una solución de 5 mega-píxeles con una abertura de f/1.7.
Ambas cámaras cuentan con sensores duales. En el caso del Huawei℗ P10 Plus con sello Leica
Autonomía y conectividad
Tanto el Huawei℗ P10 Plus como el Samsung℗ Gaalxy S7 edge equipan baterías a la altura, de semejante capacidad, que van a contestar a todo lo que le pidamos durante, por lo menos, una jornada completa. El Huawei℗ P10 Plus integra una batería de 3.750 miliamperios. La del Galaxy℗ S7 edge es de 3.600 miliamperios. Aunque todavía no hemos podido probar cómo se comporta la del movil de Huawei, sí pudimos hacerlo con Samsung. Nuestra experiencia fue muy positiva. El aparato fue apto de soportar una media de un día de uso sin necesidad de ser cargado. Es interesante resaltar aquí su función de carga rápida, pudiéndose cargar plenamente en poco más de una hora y media.
A nivel de conexion no vamos a tener ningún desfavorable con ninguno de los dos terminales. Como imaginaréis ofrecen lo último en este campo. Esto es Bluetooth, GPS, compatibilidad con redes 4G LTE, WiFi 802.11ac o chip NFC. Eso sí, el Huawei℗ P10 Plus cuenta además con puerto USB(Universal-Serial-Bus) tipo C, una ventaja añadida sobre su rival. El lector de huellas dactilares está presente en ambos.
El Huawei℗ P10 Plus y el Samsung℗ Galaxy℗ S7 edge serán capaces de soportar una jornada completa sin cargarse
Conclusiones
Si lo que estás buscando es un celular de gama alta, con diseño(layout) elegante y resistente, no dudes porque cualquiera de los dos va a darte lo que necesitas. Realmente decantarse por uno u otro dependerá mucho de lo que estés buscando en algunos apartados especiales. El Huawei℗ P10 Plus sobresale un poco en cuanto a potencia gracias a su versión(estable) con 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento. Su cámara es similar, pese-a-que entrega mayor resolución. En cualquier caso, la del Galaxy℗ S7 edge está capacitada para grabar vídeos en alta resolución. La batería del P10 Plus es levemente superior, pero no se esperan tiempos de autogestión mucho más prolongados. Eso sí, dispondréis de puerto USB(Universal-Serial-Bus) tipo C, tan de moda en la actualidad.
Decidirse por el Galaxy℗ S7 edge además es apuesta segura. Ofrece todavía solvencia y responde extraordinariamente a las exigencias actuales. Aunque ya lleva un año(365días) en el mercado, ha logrado igualarse a algunos de los gamas altas actuales, como a este Huawei. El movil de Samsung℗ puede encontrarse desde 550 euros. El P10 Plus empezará a estar disponible a partir del 16 de marzo desde 700 euros. Está claro que el precio(valor) es otra de sus desemejanzas a tener en cuenta.
La noticia Comparativa Huawei℗ P10 Plus Vs Samsung℗ Galaxy℗ S7 edge aparece 1.º en tuexperto.com