Una de las preguntas que se hacen bastantes usuarios en el día a día es cómo averiguar un número privado. Cuando los teléfonos móviles comenzaron a ser de uso usual entre las personas, una de las funciones que más llamaba la atención era la eventualidad de visualizar en todo momento el número de teléfono que nos llamaba.
De esta forma, rápidamente podíamos saber si era nuestra casa, un amigo, la novia… Con el auge de los teléfonos móviles, también comenzaron a popularizarse las llamadas de marketing, llamadas que realizaban especialmente a medio día, cuando en teoría sabían que íbamos a contestar al encontrarnos en casa, ya fuera comiendo o descansando.
Numero oculto vs número privado
Aunque el mono se vista de seda, mono se queda. Un número privado y un número oculto al final son lo mismo, no hay ninguna diferencia entre ellos más que la denominación que reciben por parte de vuestro teléfono cuando la reciben.
El motivo por el que podréis recibir este tipo de llamadas son dos:
- El interlocutor quiere ocultar su número de teléfono (sus motivos tendrá)
- El número de teléfono está asociado a una centralita que no permite recibir llamadas.
En los últimos años, al menos en España, es muy difícil encontrarnos con este tipo de llamadas. Las compañias de marketing eran las que utilizan más esta función, pero al visualizar que muy poca gente les cogía el teléfono decidieron dejar de ocultarlo a través de la centralita.
Al realizarse las llamadas a través de centralitas, logramos devolver la llamada pero en la mayoría de los casos, no vamos a poder ponernos en contacto con el número de teléfono si la centralita no recibe llamadas. En otras ocasiones, se muestra una locución automática que nos informará de la compañia que nos ha llamado.
Cómo averiguar un número privado sin aplicaciones
Identificar un número privado sin ningún tipo de apps es imposible. Pero además, debido a la naturaleza del número, también es inalcanzable conocer el cual es el número privado que nos está llamando o ha dejado una llamada perdida en vuestro smartmovil a través de apps de terceros.
La única manera de poder conocer a quien pertenece el número privado de una llamada es contestando, así de sencillo a la par que molesto, si deseamos salir de la incertidumbre que rodea al misterioso número privado que se ha puesto en contacto con nosotros. No hay otra solución.
Cómo averiguar un número privado después de colgar
Muchos son los usuarios que se preguntan cómo averiguar un número privado que ha llamado cuando no hemos tenido la ocasión de descolgar o sencillamente nos hemos negado a hacerlo por tratarse de un número oculto.
Antes de la llegada de los smartphones, conocer quien nos había llamado a través de un número privado u oculto era posible escribiendo el código *69 en el teléfono tras recibir la llamada y no contestarla. Este truco no está disponible en los smartphone, por lo que a no ser que utilices un featured phone como los móviles para personas mayores, no podrás conocer esa información.
Cómo averiguar un número privado en teléfono fijo
Averiguar quien nos ha llamado con un número privado en un teléfono fijo es misión imposible. Si en un teléfono móvil, donde logramos hacer uso de códigos USSD es inalcanzable conocer la identidad del número privado, en un teléfono fijo, al no estar disponibles los códigos USSD de las redes GSM, no hay ningún método para conseguirlo.
Cómo llamar con número privado
Para poder hacer llamadas ocultando el número de teléfono y que en la pantalla de vuestro destinatario aparezca número oculto o número privado (depende del operador el texto que se muestra), tenemos dos formas.
A través de las alternativas de configuración de vuestro smartmovil o bien, la manera más recomendada para hacerlo de manera esporádica es realizando uso del código UUSD #31# seguido del número de teléfono que deseamos llamar y sin dejar ningún espacio.
Si quieres ocultar tu número de teléfono cada vez que llamas (no aconsejable si quieres que contesten a tus llamadas), podréis hacerlo a través de los ajustes de la aplicación que utilicemos para llamar.
En el caso de la aplicación de Google, no difiere mucho en el resto de terminales, realizamos los próximo pasos:
- Abrimos la aplicación Teléfono y presionamos sobre los tres puntos en vertical para entrar a los Ajustes.
- Dentro Ajustes, presionamos en Llamadas.
- En Ajustes de llamadas presionamos en ID de llamada y seleccionamos Ocultar número.
En otros dispositivos, esta opción se halla en los Ajustes de la aplicación Teléfono – Más Ajustes – Ajustes adicionales – Mostrar mi ID de llamante. Si no la encontramos, logramos entrar al cuadro de búsqueda de los ajustes de vuestro terminales y escribir «ID de llamada» (sin las comillas) para hallar la opción directamente.
Cómo averiguar un número desconocido
Mientras que conocer quien nos está llamando con un número privado o un número oculto es inalcanzable en un smartphone, no lo es conocer a quien pertenece un número de teléfono que nos ha llamado y no tenemos almacenado en la agenda.
Para averiguar un número desconocido tenemos dos opciones:
- A través de WhatsApp.
- Utilizando apps de identificación de llamadas.
A través de WhatsApp℗ logramos hacernos una idea a través de la fotografía del usuario, quien nos puede haber llamado. Si el número de teléfono no se halla registrado en WhatsApp, se trata, en el 99% de los casos de una empresa, ya sea de marketing, de un banco, de un organismo oficial…
Aplicaciones de identificación de llamadas
Todas las apps disponibles en la Play Store que nos permite identificar número de teléfonos, están disponible para su descarga de forma absolutamente gratuita y logramos utilizarlas sin ningún problema en cuanto a su funcionalidad.
Si deseamos sacarle el máximo partido, con actualizaciones de la base de datos(info) automáticas, eventualidad de grabar llamadas… tenemos que hacer uso de la suscripción mensual que nos ofrecen. Aunque repito, para conocer los número de teléfono desconocidos, con la versión gratuita es suficiente.
TrueCaller
TrueCaller no solo nos permite conocer en el instante a quien corresponde el número de teléfono que nos está llamando sino que además, también nos permite efectuar búsquedas de números de teléfono, bloquear directamente esos números para que no se vuelvan a poner en contacto con vosotros vía llamada o SMS.
Truecaller: ID y registro de llamadas, spam (Free, Google℗ Play) →
Hiya
Hiya nos permite conocer a quien pertenecen los números de teléfonos que nos llaman y nos envían mensajes de texto. Nos permite crear una lista negra con los número de teléfonos que no deseamos que vuelvan a sonar en vuestro teléfono. También nos permite buscar número de teléfono en la base de datos(info) además de colaborar en la creación de la base de datos.
Hiya: Identificación y Bloqueo de Llamadas (Free, Google℗ Play) →
CallApp
CallAll es una de las pocas apps que, además de permitirnos bloquear las llamadas y número de teléfonos disponibles en su base de datos, también nos permite grabar las llamadas directamente en el dispositivo.
CallApp: Identificador y grabadora de llamadas (Free, Google℗ Play) →