No es de extrañar que las compañias de tecnología ayuden a las autoridades cuando se les necesita legalmente proporcionar datos(info) de equipos en casos involucrados, Apple℗ lo ha hecho y también BlackBerry. Ante esta situación John Chen, CEO(Director-Ejecutivo) de la compañia dio a conocer la postura oficial.
Resaltando que proteger la privacidad de los usuarios es uno de sus primordiales puntos, a veces tienen que coger decisiones en ocasiones difíciles, en donde lo que importa es hacer lo correcto. Esto implica ocasiones legales y éticas. Una compañia siempre debe cumplir con las peticiones que le hacen las leyes.
El caso de 2010 en donde colaboraron con las autoridades de su país, apenas se dio a conocer, por lo que se hicieron muchas especulaciones, poniendo entredicho los principios corporativos y éticos de Blackberry. Al final, gracias a la info obtenido se logró desmantelar a una organización criminal. En ningún momento se comprometieron los datos(info) contenidos en el servidor BES, el cual es hasta ahora impenetrable, sin accesos de tipo puerto trasera, y es el más seguro en la plataforma móvil, lo cual hace que siguen siendo el más usado por el gobierno y empresas,
BlackBerry conserva el equilibrio entre hacer lo correcto y ayudar a capturar criminales, pero sin permitir que el gobierno abuse de la invasión de la privacidad de los ciudadanos. Es por eso que no le permitió al gobierno de Pakistán, acceso a los servidores. Se conserva fieles a sus principios, aun si el gobierno los presiona a que cambien sus bases éticas. La ubicación del a compañia se conserva en sus acciones, por lo que no hay nada de qué preocuparse.
Con info de BlackBerry