Skip to content

Nuevo Móvil

Todas tus noticias móviles

Menú
  • Móviles
  • Tecnología
  • Android
  • Actualidad
  • Apple

20 de las imágenes más impresionantes del Sistema Solar

By SitiosTech  On 7 julio, 2018 In Móviles Tagged imágenes, impresionantes, más, sistema, solar Leave a comment 
20 de las imágenes más impresionantes de planetas del Sistema Solar

Foto: NASA/JPL-Caltech/SwRI/MSSS/Kevin M. Gill

Hace apenas unos dias te contamos que Juno, la nave espacial que continua de misión por Júpiter, había enviado a la Tierra unas imágenes impresionantes. La fotografía, publicada por la NASA y coloreada por unos científicos, mostraba la característica atmósfera de Júpiter.

Algunos asociaron esa imagen a un cuadro del mismísmo Vincent Van Gogh. Y de hecho, es cierto que La Noche Estrellada del artista holandés sí recuerda suficiente al aspecto del planeta(mundo) visto por Juno. La imagen fue capturada el pasado 23 de mayo, después de que la nave pasara por encima de Júpiter por 13.ª vez desde que comenzó la misión ahora hace tres años.

Esto es lo que se ve de Júpiter pasando a 15 kilómetros sobre la superficie. Lo que se ve en la imagen es una maraña de nubes de diferentes colores, que combinan tonalidades blancas y brillantes (es la mezcla entre amoníaco, agua y otros elementos desconocidos) con espirales de color azul verdoso, nubes oscuras y profundas, que se mueven por la atmósfera de Júpiter.

Con esta, hoy hemos decidido recopilar aquí veinte de las imágenes más impresionantes que han aparecido a la Tierra desde el espacio y en las que se ven los planetas y los diferentes elementos y configuraciones de vuestro Sistema Solar.

jupiter-juno

Foto: NASA y ESA

La última imagen que tenemos de Júpiter

En apenas una semana, Juno (que ha visto ampliada su misión hasta 2022) capturó una nueva imagen. Se trata de una fotografía del hemisferio sur de Júpiter, a una distancia de 44,3000 millas. Aquí se muestra sobre una imagen de color negro profundo, pese-a-que lo cierto es que la imagen cuenta con desiguales mejoras de color. Estas las ha hecho el científico – ciudadano – Kevin M. Gill.

nebulosa eagle

Foto: Jeff Hester / Paul Scowen (Arizona State University) y NASA/ESA.

Nebulosa del Águila

Seguro que la has visto más veces, porque es una de las fotos más impresionantes que hemos visto del espacio. Es ciertamente complicado de olvidar. Fue capturada en 1995 por Hubble y son unas estructuras verticales de la Nebulosa del Águila, un cúmulo estelar abierto. Se sabe que las columnas tienen una compuesto de hidrógeno, que es lo que le da esta tonalidad.

anillos de saturno

Foto: NASA (sonda espacial Cassini)

Los anillos de Saturno

Una de las imágenes más impresionantes capturadas por al sonda Cassini es la de los anillos de Saturno. Es probable que también la hayáis visto en alguna oportunidad y que te haya dejado con la boca abierta. Porque lo cierto es que los anillos se estiman con total claridad

cassini

Foto: NASA (sonda espacial Cassini)

La masa de los anillos de Saturno

¿De qué que están hechos los anillos de Saturno? La sonda Cassini también hizo desiguales inmersiones en el planeta(mundo) y sus anillos para conocer más a fondo sus características. En esta imagen, con unos colores muy parecidos a la anterior, pero sin duda impresionantes, se observa el hueco existente entre el planeta(mundo) y sus anillos, olas y torceduras creadas por las lunas del planeta.

Foto: NASA, ESA, S. Beckwith (STScI) y el HUDF Team.

A 13.000 millones de años luz

Esta imagen también fue capturada por el telescopio Hubble y es, según las apreciaciones técnicas y espaciales, la imagen más antigua que tenemos del universo. ¿Por qué? Pues porque fue capturada en la profundidad del espacio, de manera que contiene luz de estrellas y galaxias situadas a 13.000 millones de años luz de distancia. Esto es lo que había el universo hace 13.000 millones de años. Y lo cierto es que es hermoso.

nebulosa ojo de gato

Foto: NASA, ESA, HEIC y The Hubble Heritage Team (STScI/AURA)

La nebulosa del ojo de gato

Es emocionante y colorida: la nebulosa del ojo de gato, conocida con el nombre técnico de NGC6543. Se trata de una nebulosa planetaria, ubicada en la constelación del Dragón. Resulta compleja, pero el telescopio Hubble fue apto de capturarla en todo su esplendor.

luna

Foto: ESA/NASA.

La Luna

La Luna es y será siempre vuestro satélite favorito. Lo miramos casi todas las noches y ha sido durante todos los tiempos motivo de ensoñación y poesía por parte de los artistas. La NASA ha podido capturar imágenes impresionantes, que nunca dejarán de sorprendernos.

Westerlund 2

Foto: ESA/NASA.

Westerlund 2, un cúmulo estelar masivo

Cuando pensamos y soñamos en el universo, varias veces pensamos en esto. Y no es para menos. Es la imagen más idealizada que tenemos de allá arriba. Esta imagen es de un cúmulo estelar masivo de la vía láctea, llamado Westerlund 2, ubicado en el Cuarto Cuadrante Galático, dentro de la constelación de Carina. ¿Es o no es precioso?

55 cancri e

Foto: ESA/NASA.

Planeta 55 Cancri e

Se conoce como Janssen o 55 Cancri e. Si no lo habías visto nunca, debes saber que se trata de un planeta(mundo) extrasolar con una masa parecida a la de Neptuno. Orbita la estrella gemela solar Copérnico, a 41 años luz de la Tierra, dentro de la constelación de Cáncer. Las vistas que hemos podido adquirir desde aquí son simplemente esplendorosas.

sol

Foto: ESA/NASA.

El Sol

Nos da la vida y también podría quitárnosla, porque es una estrella poderosísima, la reina de vuestro Sistema, que ha sido fotografiada en multitud de situaciones por la NASA. Se trata de la mayor fuente de radiación electromagnética de vuestro sistema planetario. Las fotos obtenidas por la ciencia no pueden dejar indiferente a nadie. 

nebulosa cabeza de caballo

Foto: Ken Crawford

Nebulosa de Cabeza de Caballo

Si, es algo muy semejante a una cabeza de caballo. Y por eso la han bautizado así. En realidad se trata de la nebulosa Barnard 3 (B33) y es una nube de gas fría y oscura. Se halla en el cinturón de Orión, a 1.500 años luz de la Tierra. Su color rojizo promete dejar a cualquiera con la boca abierta. Esto es debido a la compuesto de electrones con protones de los átomos de hidrógeno.

OMEGA Centauri

Foto: ESA/NASA.

El cúmulo globular Omega Centauri

Seguro que has escuchado conversar de Omega Centauri en más de una ocasión. Se trata de un cúmulo globular destapado por Edmond Halley nada más y nada menos que en 1677. Se trata de los cúmulos globulares más grandes y brillantes que orbitan y puede ser observado a sencillo vista desde vuestro planeta. Eso no sucede con demasiados. La edad estimada es de unos 12.000 millones de años y contiene alrededor de 10 millones de estrellas.

La nebulosa de la Hélice 

Foto: Don Goldman

La nebulosa de la Hélice

En este caso nos localizamos ante una nebulosa planetaria, ubicada en la constelación de Acuario. Está situada a 680 años luz de distancia. Se halla muy próxima a la Tierra, la que más, y fue descubierta en 1824. Técnicamente se la conoce como NGC 7293 y se parece mucho a la nebulosa del Anillo (M57).

mercurio

Foto: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Carnegie Institution of Washington

El colorido Mercurio

Los planetas de vuestro sistema solar también son otro de los enigmas por descifrar. La NASA lleva años intentándolo. Una de las imágenes más preciosas que hemos encontrado, de las tantas que hay, es esta de Mercurio. Es el planeta(mundo) más pequeño que conocemos, dentro de vuestro Sistema Solar, y tiene un comportamiento un tanto curioso. En el sentido de que recibe micro lluvias de meteoros y estrellas fugaces matutinas que cambian continuamente su clima.

Mientras los misterios que rodean Mercurio no son descubiertos, todo lo que logramos hacer es deleitarnos con las coloridas imágenes que tenemos de él. Y no es poco.

nebulosa mariposa

Foto: NASA, ESA y Hubble SM4 ERO Team

Nebulosa de la mariposa

¿Impresionante, verdad? Nada más visualizar la nebulosa NGC 6302, uno se da cuenta que nos localizamos ante una nebulosa con manera de mariposa. Se trata de una imagen obtenida por el conjunto de Hubble, en la NASA, después de haber mejorado y reparado el telescopio. Los resultados fueron ciertamente buenos, porque la imagen cuenta con una solución y un detalle envidiables.

curiosity

Foto: NASA y ESA

La curiosidad por Marte

Una de las investigaciones más interesante que ha llevado a cabo la NASA tiene que visualizar con la exploración de Marte, el también designado Planeta Rojo. El planeta(mundo) debe su apodo a la coloración de la superficie, que es rojiza, debido al óxido de hierro, que es un material predominante en su superficie.

Hace unos años, la NASA puso en marcha una nueva misión llamada Curiosity, con el objetivo de explorar Marte. Esta consistió en ubicar sobre la superficie del planeta(mundo) un auto tipo rover para explorarlo. Contaba con instrumentos de análisis y observación mucho más precisos que el de la última misión. Las imágenes que llegaron de Marte desde el Curiosity fueron efectivamente impactantes.

pacman nebulosa

Foto: X-ray: NASA/CXC/CfA/S.Wolk; IR: NASA/JPL/CfA/S.Wolk

Nebulosa Pac-Man

Y ya que dialogamos de ciencia y tecnología a la vez, los amantes de juegos tienen que fijarse principalmente en esta emocionante imagen. Se trata de una nebulosa y te hemos dado una pista en el título. Sí, esa figura que vez en la parte inferior izquierda de la fotografía parece un Pac-Man a punto de zamparse todas esas estrellas, ¿verdad?

En realidad, nos localizamos ante un cúmulo estelar designado NGC 281, que se halla a 9.200 años luz de la Tierra. La imagen contiene rayos X de Chandra (púrpura). Sus elementos dan lugar a la formación de grandes columnas de gas y polvo, también de estructuras con estrellas recién formadas. Una revolución energética digna de admirar.

Tierra

Foto: NASA y ESA

Nuestro Planeta Tierra

Y terminamos. Hemos dado un pequeño, pequeñísimo (casi microscópico) paseo por algunas de las imágenes más impresionantes que tenemos de vuestro Sistema Solar. Así que nada mejor que acabar con el lugar que habitamos: la Tierra.

La imagen, como todas las demás, fue obtenida por la Earth Polychromatic Imaging Camera (EPIC), un sistema que nos ha permitido conseguir, en efecto, una imagen épica y rotunda de vuestro planeta. Fue capturada el 6 de julio de 2015 y es una de las más impactantes que hemos visto recientemente de la Tierra.

 

tuexperto.com

Noticias Relacionadas:

  • La NASA ha descubierto tres planetas con agua más allá del Sistema Solar
  • La NASA anunciará mañana algo importante más allá de nuestro sistema solar
  • Más de 100 imágenes kawaii para descargar, imprimir y colorear
  • Sony presentará el sistema de reconocimiento facial para teléfonos más avanzado del mundo
  • Calendario escolar 2018-2019, más de 100 plantillas e imágenes para descargar

Related Posts

  • Embellecimiento, adelgazamiento y más son las nuevas características de cámara que traerá el Xiaomi Mi 9
  • Nuevas imágenes del smartwatch Samsung Galaxy Watch Active y los Galaxy Buds
  • Más filtraciones sobre los próximos Huawei P30 y P30 Pro

Post navigation

El fútbol protagoniza los últimos vídeos de Cómo disparar con el iPhone
Este impresionante vídeo nos muestra como la Realidad Aumentada cambiará nuestras vidas en no mucho tiempo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Actualidad
  • Android
  • Apple
  • Móviles
  • Tecnología

Entradas recientes

  • Embellecimiento, adelgazamiento y más son las nuevas características de cámara que traerá el Xiaomi Mi 9
  • El Xiaomi Mi 9 aparece en el benchmark Master Lu con 12 GB de memoria RAM
  • Se confirma que el Galaxy A50 tendrá el sensor de huellas debajo de la pantalla
  • OUKITEL C13 Pro: El nuevo smartphone de la marca
  • Google Duo se integrará en OxygenOS de los OnePlus

TOP 10 Actualidad

  • 10 memes divertidos para celebrar en San Valentín por WhatsApp 493 vistas
  • 20 imágenes románticas y divertidas para compartir en San Valentín 33 vistas
  • Los GIF más hilarantes para compartir por San Valentín 19 vistas
  • Conga 3090, mi experiencia tras una semana de uso 18 vistas
  • Nuestro Spotify en común, así puedes ver la música en común con tu pareja 14 vistas
  • Cómo detectar apps que envían anuncios emergentes o pop up en tu móvil Android 12 vistas
  • Lemeng Mobile: La nueva marca de Lenovo 11 vistas
  • El Galaxy Note 8 empieza a actualizar a Android Pie 11 vistas
  • The Pod, la cama inteligente que controla la temperatura mientras dormimos 10 vistas
  • Confirmado el diseño, precio y características del Xiaomi Mi 9 10 vistas

Categorías populares

  • whatsapp version 2016
  • descargar whatsapp 2016
  • whatsapp 2016
  • descargar whassap
  • descargar whatsapp version 2016
  • descargar ultima version de whatsapp 2016
  • descargar whatsapp 2016 gratis
  • descargar whatsapp para tizen
  • descargar whatsapp 2016 apk
  • whatsapp 2 16 89 blackberry

Búsquedas populares

  • AGENCIA TRIBUTARIA QUE SIGNIFICA REVISION EN TRAMITACION
  • calendario 2019 con onomastico
  • hoja del infinito fornite dibujos
  • imagenes kawaii para imprimir
  • airdots xiaomi
  • cuanto cuesta la parte trasera del movil huawei p8 lite 2017
  • telefonos nuevos 2019
  • como desctivar del movila las notificaciones de you tube
  • significado de revision en tramitacion irpf
  • whatsapp apk 2016 descargar gratis para android

Etiquetas

2017 2018 actualización Android Apple así cámara Cómo disponible esta Este Facebook Galaxy Google Huawei iPhone lanza Lenovo llega mejores millones Moto más México móvil Nokia Note nueva nuevo nuevos oficial pantalla para Play Plus podría precio presenta Samsung smartphone Sony Vídeo WhatsApp Windows Xiaomi
Nuevo Móvil - Tecnología Móvil 2016